La insistente publicación en la prensa diaria de anuncios gubernamentales o de opiniones expertas que dan por segura la inmediata adopción de medidas de reestructuración administrativa, forzadas por la necesidad de racionalizar la organización actual y reducir los gastos del sector público, disparados hasta bastante más lejos de lo razonable en la extinta época de la opulencia, han puesto a cavilar a no pocos administradores locales, políticos o profesionales.
El supuesto paradigmático es la fusión de varios municipios: ¿qué ocurre con los contratos -de alumbrado, de abastecimiento de aguas, de recogida de residuos, etc…- que tuvieran adjudicados para la prestación de servicios en el ejercicio de sus respectivas competencias las entidades locales que se extinguen como consecuencia de la fusión? Y la misma pregunta puede trasladarse al ámbito asociacionismo municipal: siendo lícito que los municipios se asocien en mancomunidades para la prestación conjunta de determinados servicios públicos, es indispensable que tal facultad se ejercite con pleno respeto a las normas establecidas en materia de contratación.
El principio general de subrogación del ente público que asume la competencia en cuantos derechos y obligaciones contractuales correspondieran a las entidades que habían suscrito, en virtud de esa misma competencia, los contratos públicos de que se trate.
Después de que el sector privado, en estos últimos años, haya hecho un serio ajuste en el empleo, parece que le ha llegado la hora al sector público. Las noticias de presentación de expedientes de regulación de empleo por parte de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos empieza a inundar los medios de comunicación. La reciente reforma laboral, junto a las medidas para la sostenibilidad financiera de municipios y CCAA, parece acelerar, además, el proceso. ¿Es esto posible, sin más, en nuestras administraciones públicas? ¿De verdad es independiente la aprobación de Plan de Empleo y de la oportuna modificación de la relación de puestos de trabajo del correspondiente expediente de regulación de empleo en todos los supuestos?
Castilla-La Mancha
Con ella se pretende favorecer y fomentar el crecimiento económico, pero salvaguardando los derechos de los vecinos en general y de las personas con discapacidad en particular.
Comunidad Valenciana
Igualmente, el PSPV plantea que el consistorio lleve a cabo una actuación inspectora y reguladora de esta actividad.
Cataluña - Estatal - Administrativo
La Sala ratifica la sentencia que confirmó la resolución del TEAC de liquidación del IVA, al ser conforme con el art. 9.1 en relación con el 75.2 de la LIVA, pues el Ayuntamiento de Gavá (Barcelona) tiene derecho a participar en el 10% del aprovechamiento medio del sector "Les Parets", de tal forma que los propietarios no reciben todo el aprovechamiento medio fijado en principio por él, sino el que resulta de deducir el porcentaje que corresponde a la Administración.
Estatal - Constitucional - Rechaza un paquete de casi 30 presos
El TC estima sólo tres recursos a etarras con la doctrina 'Parot'
El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este jueves anular la aplicación de la denominada 'doctrina Parot' a un total de tres de presos de ETA, al considerar que en estos casos su mantenimiento actual en prisión era inconstitucional. Del resto de recursos vistos por el Pleno, que sumaban un total de 28, la gran mayoría de internos de la banda, otros tres han sido inadmitidos a trámite y el resto han sido rechazados.
Estatal - Constitucional - ETA
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado estar "muy satisfecho" con la resolución del Tribunal Constitucional que avala la conocida como 'doctrina Parot'.
Huelga
El Gobierno cifra el seguimiento en un 13,78 % en la Administración de Justicia
Foto: Ministerio de Justicia
La Audiencia Nacional funciona con "normalidad" y en el Supremo se suman al paro el 11% de los funcionarios y el 27% del personal laboral
Huelga
Un 7 por ciento de los secretarios judiciales han parado en toda España, según el SISEJ
El Ministerio de Justicia reconoce que al menos un 7 por ciento de todo el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales ha secundado la jornada de huelga general del 29 de marzo, según ha informado este jueves el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ), que en una nota de prensa ha manifestado su reconocimiento hacia los compañeros que se han unido a esta jornada general de protesta.
Conflicto de competencias
Foto: Fachada del Tribunal Supremo
Rechaza el enjuiciamiento a los autores de los crímenes pero reconoce que los jueces de instrucción podrán ordenar la identificación de los cuerpos
El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, 29 de marzo, la convalidación de cinco reales decretos-ley aprobados en Consejo de Ministros.
Subidas fiscales y un recorte del 15% del gasto ministerial
El Gobierno aprueba hoy los PGE más austeros
El Gobierno aprueba este viernes los Presupuestos más austeros de la democracia con subidas fiscales y un recorte del 15% del gasto de los ministerios para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el país y reducir el déficit desde el 8,5% de 2011 al 5,3% pactado con Bruselas.
Unión Europea
En particular, Telefónica abusó de su posición dominante en los mercados españoles mayoristas de acceso regional y nacional.
Andalucía - Penal - Venta de estación de autobuses
El exalcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz) y actual portavoz de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, ha negado este jueves ante la autoridad judicial que en la venta de la antigua estación de autobuses a Ingeniería Jienense, S.L hubiera "ilegalidad" o "irregularidad" alguna, al tiempo que ha resaltado que la decisión tenía la "valoración favorable" de los técnicos municipales.
País Vasco
Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica. (BOPV de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
El fondo de comercio de las inmobiliarias ya existe; por Rodrigo Gastalver, Abogado
El día 28 de marzo 2012, se ha publicado, en el diario Expansión, un artículo de Rodrigo Gastalver, en el cual el autor opina sobre el modo en que se ha de computar el activo de las entidades inmobiliarias cuyas acciones o participaciones se transmitan a efectos de la aplicación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
El día 30 de marzo de 2012, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José María de Areilza, en el que el autor declara que Europa es más intergubernamental y esconde avergonzada sus rasgos federales: el derecho, la toma de decisiones por mayoría o la expansión continuada de competencias.
Madrid
XXVIII Congreso de Derecho de la Circulación
El INESE organiza el XXVIII Congreso de Derecho de la Circulación, los días 23 y 24 de abril en Madrid. El evento reúne a profesionales y estudiosos del tema para, juntos, estudiar y analizar la problemática actual y la normativa y jurisprudencia relacionada con el Derecho de la Circulación en general y en particular con el Seguro del Automóvil.
Curso Especialista en Derecho Marítimo Internacional
El Instituto Marítimo Español convoca la 6.º edición del Curso Especialista en Derecho Marítimo Internacional de naturaleza online, que tendrá lugar del 16 de abril al 21 de diciembre de 2012.
Estatal - Administrativo
La Sala estima el recurso interpuesto frente al acuerdo del Consejo de Ministros que denegó la suspensión de la ejecución de la sanción impuesta a la sociedad recurrente y de la obligación de indemnizar por los daños al dominio público hidráulico, por el vertido de aguas residuales.
Estatal - Social
El Tribunal Supremo estima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto contra la sentencia que declaró que en el caso de impago a las actoras, trabajadoras de un centro de día gestionado por una empresa por concesión del Ayuntamiento, no existía la responsabilidad solidaria prevista en el art. 42 ET puesto que la atención a las personas mayores en Centros de Día no puede enmarcarse en el concepto de "propia actividad" que contempla la norma en el caso del Ayuntamiento que concierte con una empresa adjudicataria el referido servicio, puesto que ese servicio no es inherente a las obligaciones legales del Ayuntamiento.
Estatal
Enmiendas al Estatuto de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado
Enmiendas al Estatuto de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado, hecho en La Haya el 31 de octubre de 1951, adoptadas por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado en su vigésima reunión celebrada en La Haya el 30 de junio de 2005 y Texto consolidado de dicho Estatuto. (BOE de 30 de marzo de 2012) Texto completo.
Estatal
Excepción de carácter territorial en el mecanismo de fomento del uso de biocarburantes
Orden IET/631/2012, de 29 de marzo, por la que se introduce una excepción de carácter territorial en el mecanismo de fomento del uso de biocarburantes, para los años 2011, 2012 y 2013. (BOE de 30 de marzo de 2012) Texto completo.
Estatal
Subvenciones para las asociaciones profesionales de Secretarios Judiciales
Resolución de 1 de marzo de 2012, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se convocan subvenciones para las asociaciones profesionales de Secretarios Judiciales. (BOE de 30 de marzo de 2012) Texto completo.
Andalucía
Estrategia de Paisaje de Andalucía
Acuerdo de 6 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Paisaje de Andalucía. (BOJA de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Andalucía
Reglamento Específico de Producción Integrada de Almendro
Orden de 20 de marzo de 2012, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Almendro. (BOJA de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Cataluña
Modificación de los Estatutos de Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña
Decreto 34/2012, de 27 de marzo, por el que se modifican los Estatutos del ente Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña, aprobados por el Decreto 308/2006, de 25 de julio, y se dispone su publicación íntegra. (DOGC de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Cataluña
Modificación del Reglamento de salones recreativos y de juego
Decreto 33/2012, de 27 de marzo, de modificación del Decreto 37/2010, de 16 de marzo, de aprobación del Reglamento de salones recreativos y de juego. (DOGC de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Canarias
Modificación de la utilización de los medios electrónicos en la Administración Pública
Decreto 23/2012, de 22 de marzo, que modifica el Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula la utilización de los medios electrónicos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Extremadura
Decreto 42/2012, de 23 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para el desarrollo sostenible en áreas protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitat importante y se convocan las mismas para el ejercicio 2012. (DOE de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Extremadura
Modificación de la evaluación del alumnado en Educación Secundaria Obligatoria
Orden de 23 de marzo de 2012 por la que se modifica la Orden de 26 de noviembre de 2007 por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Secundaria Obligatoria. (DOE de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Extremadura
Programa Anual de Estadística de Extremadura
Decreto 41/2012, de 23 de marzo, por el que se aprueba el Programa Anual de Estadística de Extremadura para 2012. (DOE de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Extremadura
Programas oficiales de máster y doctorado en la Universidad de Extremadura
Decreto 43/2012, de 23 de marzo, por el que se acuerda la implantación de programas oficiales de máster y doctorado en la Universidad de Extremadura. (DOE de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Extremadura
Decreto 40/2012, de 23 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación de parados de larga duración por empresas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la convocatoria única de dichas subvenciones. (DOE de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Baleares
Crédito extraordinario para subvenciones electorales
Ley 1/2012, de 15 de marzo, de crédito extraordinario para subvenciones electorales. (BOCAIB de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Navarra
Procedimiento de cierre presupuestario mensual
Orden Foral 42/2012, de 29 de febrero, por la que se establece el procedimiento de cierre presupuestario mensual. (BON de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Galicia
Modificación del procedimiento para el nombramiento del personal emérito en el ámbito sanitario
Decreto 97/2012, de 16 de marzo, por el que se modifica el Decreto 36/2010, de 11 de marzo, por el que se regula el procedimiento para el nombramiento del personal emérito en el ámbito sanitario. (DOG de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Galicia
Regulación de enseñanzas universitarias oficiales
Orden de 20 de marzo de 2012 por la que se desarrolla el Decreto 222/2011, de 2 de diciembre, por el que se regulan las enseñanzas universitarias oficiales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia. (DOG de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Comunidad Valenciana
Comisión de Apoyos a la Comercialización
Orden 2/2012, de 14 de marzo, de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, por la que se deroga la Orden de 11 de mayo de 2009, de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, por la que se crea y regula la Comisión de Apoyos a la Comercialización. (DOCV de 29 de marzo de 2012) Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones