La reforma local entra en su recta final
El diseño del nuevo mapa municipal entra en su recta final. Tras más de un año de negociaciones entre el Ministerio de Hacienda y los ayuntamientos, el texto de la reforma local ya está en manos del Consejo de Estado, que a finales de junio o principios de julio emitirá un informe, un documento vital para el Gobierno ya que le puede indicar el camino para realizar algunos cambios en el proyecto.
El PP ha rechazado en la Comisión de Hacienda del Congreso una proposición no de ley apoyada por CiU y el PSOE para pedir que los ayuntamientos con superávit puedan invertir este remanente o dedicarlo a planes de empleo ya que es una petición de los municipios que el Gobierno ya ha atendido y está a punto de introducir en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que debe reformar.
La FEMP confía en lograr consenso sobre la reforma local
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) confía en lograr un mayor consenso sobre la reforma de la administración local antes de que el anteproyecto de Ley llegue al Consejo de Ministros, según ha asegurado su vicepresidente, Fernando Martínez Maíllo. Maíllo, que también es presidente de la Diputación de Zamora, ha participado en la sede de la FEMP en Madrid en la reunión de la junta de Gobierno de la organización y ha recalcado que, ahora mismo, "las sensaciones de la negociación son positivas por los últimos acuerdos, pero hay que seguir trabajando hacia un mayor consenso".
PSOE e IU abandonan reunión de la FEMP ante negativa PP a escuchar a alcaldes
El PSOE e IU abandonaron ayer la reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) al rechazar el PP la propuesta de convocar una Asamblea extraordinaria para que los alcaldes expresen su opinión sobre el último texto de la reforma local remitido por el Gobierno.
La FEMP se incorpora a la Junta Directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes ( RECI )
El Presidente de la FEMP, Íñigo de la Serna, y la Vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), y Alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, han suscrito un protocolo de colaboración en virtud del cual la FEMP se incorpora como miembro de la Junta Directiva de la Red, y también a su Asamblea General y a su Comité Técnico.
Andalucía
Los ayuntamientos de Sevilla apuestan por profesionalizar la gestión de multas
Una docena de ayuntamientos, de todas las comarcas y signos políticos, fueron los primeros ayer en sumarse -con la firma del convenio- al nuevo servicio de notificación y gestión de multas de tráfico que ha puesto en marcha la Diputación, a través el Organismo Provincial de Asesoramiento Económico y Fiscal (Opaef).
Aragón
Las entidades locales recibirán siete millones de euros para servicios sociales
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la firma de acuerdos con entidades locales para aportarles siete millones de euros destinados a la prestación de servicios sociales. Este martes se ha dado el visto bueno a la firma de acuerdos con las mancomunidades de Bajo Gállego y Ribera Izquierda del Ebro, el Ayuntamiento de Huesca y las comarcas de Cinca Medio, Bajo Cinca, Sobrarbe, la Litera, el Alto Gállego, los Monegros, Cinco Villas, Tarazona y el Moncayo, Ribera Alta del Ebro, Valdejalón, Ribera Baja del Ebro, Campo de Belchite, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y Gúdar-Javalambre.
Baleares
Llubí y Maria de la Salut crean la primera asociación de municipios
La consellera de Administraciones Públicas, Núria Riera, ha informado en el Consejo de Coordinación de Policías Locales del Pla de Mallorca, que se ha realizado en Petra, de la creación de la primera asociación de municipios a nivel nacional, que nace para compartir recursos policiales.
Castilla y León
La Junta garantiza el empleo público en los pequeños ayuntamientos con la ordenación del territorio
La nueva ordenación del territorio que impulsa la Junta de Castilla y León no es incompatible con el mantenimiento del empleo público vinculado a los pequeños ayuntamientos, según insistió en Salamanca la viceconsejera de Administración y Gobierno del Territorio, María José Salgueiro, en un encuentro con los delegados territoriales de la Junta en las provincias de Ávila, Zamora y Salamanca.
Castilla-La Mancha
La Diputación de Ciudad Real anticipa 15 millones a coste cero para los ayuntamientos
El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, mostró su satisfacción porque han logrado realizar en lo que va de año seis anticipos, cumpliendo así "a rajatabla" el calendario que se les facilitó a los tesoreros y secretarios de los ayuntamientos de la provincia a principios de 2013 con la finalidad de que pudieran realizar sus previsiones financieras con garantías.
Comunidad Valenciana
La Junta de Gobierno de la Diputación de Valencia ratificó la concesión de subvenciones, por valor de 250.000 euros, a 250 ayuntamientos para la compra de equipamiento destinado a centros culturales. El listado completo las subvenciones concedidas a los ayuntamientos está publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
Comunidad Valenciana
Catarroja colabora en un proyecto nacional para facilitar la creación de empresas por Internet
Catarroja es una de las cinco localidades de España que han participado en el proyecto del ministerio de Administraciones Públicas denominado “Emprende en 3” que tiene como objetivo facilitar la creación de empresas por Internet. El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado viernes a este proyecto que posibilita la apertura de empresas por vía telemática, con el consiguiente ahorro en burocracia innecesaria.
Extremadura
Esta modificación supone que el número mínimo de habitantes para acceder a las ayudas se reduce de 9.000 a 6.000 y que las mancomunidades deben estar formadas por un número mínimo de seis entes locales en lugar de siete.
Extremadura
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), Fernando Pizarro, ha destacado que el programa anunciado por el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, para que las CCAA abonen la deuda con los ayuntamientos "facilitará" el cobro del IBI atrasado. Pizarro ha destacado que a día de hoy la deuda de la Junta de Extremadura con los ayuntamientos "no es muy importante" ya que durante el pasado mes de febrero se liquidó un total de 27 millones de euros que era la deuda contraída hasta entonces.
Extremadura
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha anulado parte de la ordenanzas fiscales de los municipios pacenses de Baterno, La Roca de la Sierra, y Santa Marta de los Barros que cobraban una tasa a compañías móviles por el uso de instalaciones a terceros.
La Rioja
El Gobierno riojano destina 62.750 euros a servicios sociales de 16 municipios
Con la firma se proporciona a los habitantes servicios sociales de primer nivel que incluyen cuestiones como detección, análisis y diagnóstico de situaciones de riesgo, necesidad social y dependencia, entre otras
Madrid
Los municipios de Madrid podrán contar con 100 parados para colaboración social
El Boletin Oficial de la Comunidad de Madrid publicó ayer una nueva medida dirigida exclusivamente a las personas desempleadas que reciben prestaciones o subsidios por desempleo y que excluye a quienes más lo necesitan por llevar más tiempo en paro y por no contar con ayudas. Se trata del llamado programa de recualificación profesional para desempleados participantes en trabajos temporales de colaboración social. Consiste en que los Ayuntamientos podrán solicitar hasta 100 desempleados para la "realización de obras y servicios de interés general".
Madrid
Getafe tendrá su mapa de ruido
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en la Junta de Gobierno local la elaboración de un mapa estratégico del ruido de la ciudad con una inversión de 60.500 euros, una medida obligatoria para los municipios de más de 100.000 habitantes.
País Vasco
Eudel rechaza las "incertidumbres" de la reforma local de Rajoy
El Gobierno vasco y la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) se han reunido para analizar "diversos temas de interés común para ambas instituciones", como el anteproyecto de Ley Municipal de Euskadi y la reforma de la administración local que proyecta el Gobierno de Mariano Rajoy.
País Vasco
Kuartango inicia el proceso para una consulta popular sobre el 'fracking'
Si no aparecen contratiempos o problemas burocráticos, el próximo mes de septiembre se celebrará una la jornada de consulta popular en Kuartango para que los vecinos expresen su posición sobre la técnica del fracking. Al menos ése es el planteamiento que hacen el Ayuntamiento de la localidad y la plataforma local Fracking ez Kuartango, que ayer presentaron ante la Subdelegación del Gobierno central en Álava la petición de autorización para celebrar la citada iniciativa. De hacerse efectiva, esta consulta se convertirá en la primera de este tipo en el territorio histórico de Álava.
La red de Empresas Locales de Interés General ha organizado para este miércoles un interesante debate acerca de la futura ley de bases de régimen local. La cita servirá para analizar el impacto de esta norma en las empresas públicas. Un encuentro que tendrá lugar en el Centro de Arte Alcobendas.
Asturias
Este sábado entrará en vigor la nueva ordenanza ciudadana de convivencia de Gijón
La muerte en 2008 de Christian Díaz Tomassiello, tras recibir una puñalada en los Jardines de la Reina, puso en el punto de mira de las autoridades locales la seguridad de la noche gijonesa, que se reforzó con la puesta en marcha de operativos especiales durante los fines de semana. Pero además este problema, junto a otros como el botellón, impulsó la redacción de una ordenanza de convivencia cívica centrada principalmente en problemas relacionados con la movida nocturna y el consumo de alcohol.
Asturias
En Rodiles se pretende establecer una zona azul junto al eucaliptal y costará tres euros al día en los parques playa y en otro terreno que se habilitará como zona de aparcamiento.
Baleares
Calvià estudia regular con una ordenanza los masajes en la playa
El ayuntamiento de Calvià estudia la posibilidad de regular mediante una ordenanza el boom de los masajes ilegales en las playas del municipio. La normativa, según apuntan desde el departamento municipal de Litoral, iría encaminada a garantizar que sólo las personas que estén debidamente tituladas y regularizadas puedan ofrecer ese servicio.
Galicia
La ordenanza para abrir negocios sin licencia se aplica en 60 concellos de Lugo
Un total de 60 ayuntamientos de la provincia de Lugo, lo que representa el 90% de los mismos, aplica ya una ordenanza municipal, promovida por la Diputación hace dos años, que permite a los emprendedores abrir un negocio sin la obligación de contar con la correspondiente licencia.
Canarias
San Bartolomé bonificará a las familias con bajos ingresos el cien por cien la tasa de basura
El Ayuntamiento de San Bartolomé, a través de la Concejalía de Hacienda, ha informado a través de un comunicado que según la ordenanza fiscal municipal nº57, reguladora de la tasa por prestación de servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos, contempla beneficios para familias numerosas cuyos ingresos familiares en el cómputo anual no superen cuatro veces el salario mínimo interprofesional y unidades familiares con bajos recursos, es decir que no excedan sus ingresos del doble del salario mínimo interprofesional, pudiendo acogerse a una bonificación del 100% de la cuota íntegra de la tasa de basura doméstica.
En la Asociación de la Prensa de Madrid
Foto: Gallardón participa en el Foro APM
Cree que los 'juicios paralelos' son un "tema espinoso" pero no eludirá su regulación en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal
AN
El juez Ruz cierra hoy las declaraciones de imputados interrogando a Crespo y un constructor
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz cerrará este miércoles las declaraciones de imputados en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) interrogando al presunto 'número 2' de la trama 'Gürtel', Pablo Crespo, y al presidente de Construcciones Rubau, Antonio Vilella, informaron fuentes jurídicas.
AN
Apunta a la insuficiente motivación de la resolución judicial que daba pie a la Fiscalía a presentar su escrito de acusación
AN
Interior realiza un ajuste "temporal y puntual" que no tiene relación con las palabras del fiscal Bautista sobre la vuelta de ETA
Bárcenas
Mayor Oreja reconoce que dos filiales de FCC donaron al PP 60.000 euros en 2011
El expresidente de FCC Construcción José Mayor Oreja, ha admitido este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que dos empresas participadas al cien por cien por la constructora donaron al Partido Popular (PP) un total de 60.000 euros en el año 2011, han informado fuentes jurídicas.
II Congreso Societario-Concursal, Palma 2013
El II congreso Societario-Concursal, que cuenta con la colaboración del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, tendrá lugar en la sede del ICAIB Palma el día 31 de mayo de 2013 y se retransmitirá por videoconferencia a todas las sedes colegiales.
Cataluña
El día 31 de mayo de 2013, se celebrará, en la sede del Colegio de Abogados de Barcelona, la II Jornada Formativa ASNALA-FORELAB: 'Procedimiento de despido colectivo, la aplicación judicial de las medidas de flexibilidad interna y prejubilaciones y jubilación anticipada en el Real Decreto-ley 5/2013'.
Estatal - Civil
Se recurre en casación, por las hijas del demandado en la instancia ya fallecido, la sentencia que estimó la demanda interpuesta, declarándose extinguido el contrato de arrendamiento de local de negocio del que aquél era arrendatario, al amparo de la Disposición Transitoria Tercera de la LAU de 1994, por jubilación del mismo.
Estatal - Administrativo
Se estima en parte el recurso contencioso contra el Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por el RD 557/2011. Así, se anula su art. 88.5.4 que establece que los plazos para la interposición de los recursos que procedan serán computados a partir de la fecha de notificación al empleador o empresario de la denegación de la autorización para contratar al trabajador extranjero, pues éste tiene derecho a recurrir por sí mismo la denegación sin necesidad de condicionarlo a que su empleador decida o no recurrir dicha denegación.
Cataluña - Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 7208-2012
Recurso de inconstitucionalidad n.º 7208-2012, contra los artículos 16 (en lo relativo al nuevo artículo 3 bis.1-1, apartado 1, del Texto refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Generalidad de Cataluña, aprobado por Decreto Legislativo 3/2008, de 25 de junio) y 41 de la Ley de Cataluña 5/2012, de 20 de marzo, de medidas fiscales, financieras y administrativas y de creación del Impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos (BOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Cataluña - Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 7279-2012
Recurso de inconstitucionalidad n.º 7279-2012, contra el Decreto-ley de Cataluña 5/2012, de 18 de diciembre, del impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito (BOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 27-2013
Recurso de inconstitucionalidad n.º 27-2013, contra los artículos 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 9 de la Ley de la Comunidad de Madrid 1/2012, de 26 de marzo, para la Protección de los Derechos de los Consumidores mediante el Fomento de la Transparencia en la Contratación Hipotecaria en la Comunidad de Madrid (BOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestiones de inconstitucionalidad n.ºs 5727-2011, 6193-2011, 22-2012, 539-2012, 845-2012, 1525-2012, 1986-2012, 2465-2012 y 5659-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 todos ellos de la Constitución (BOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestiones de inconstitucionalidad n.ºs 5728-2011, 5799-2011, 6192-2011, 23-2012, 540-2012, y 5660-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 todos ellos de la Constitución (BOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Decreto 26/2013, de 23/05/2013, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Castilla-La Mancha (DOCM de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Comisión de Salud Ambiental de Extremadura
Decreto 82/2013, de 21 de mayo, por el que se crea la Comisión de Salud Ambiental de Extremadura (DOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Cataluña
El día 29 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Jorge de Esteban, en el cual el autor opina acerca de la independencia catalana
Estatal
Punzones de pruebas y armas de fuego portátiles (Decisiones XXXI-1 A XXXI-31)
Convenio para reconocimiento recíproco de punzones de pruebas y armas de fuego portátiles y Reglamento con Anejos I y II hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXI Sesión Plenaria de 24 de mayo de 2011 (Decisiones XXXI-1 a XXXI-31) (BOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Punzones de pruebas y armas de fuego portátiles (Decisiones XXXI-32 a XXXI-42)
Convenio para reconocimiento recíproco de punzones de pruebas y armas de fuego portátiles y Reglamento con Anejos I y II hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXI Sesión Plenaria de 30 de mayo de 2012 (Decisiones XXXI-32 a XXXI-42) (BOE de 29 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Decreto 80/2013, de 21 de mayo, por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de ayudas destinadas a la contratación de gestores culturales por los municipios, entidades locales menores y mancomunidades de municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se realiza la convocatoria de las mismas para el año 2013 (DOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Decreto 81/2013, de 21 de mayo, por el que se declara el Convento de Santa Clara en el término municipal de La Parra (Badajoz) como Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento (DOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Cantabria
Fichero "Investigación Biomédica"
Orden de 14 de mayo de 2013, por la que se crea el fichero "Investigación Biomédica" (BOC de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Oficina Extremeña de Seguridad Alimentaria
Decreto 83/2013, de 21 de mayo, por el que se crea la Oficina Extremeña de Seguridad Alimentaria (DOE de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Plazas de Ayudante en la Universidad de León
Resolución de 9 de mayo de 2013, de la Universidad de León, por la que se ordena la publicación del Reglamento de los concursos para la provisión de plazas de Ayudante en la Universidad de León (BOCYL de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Plazas de Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de León
Resolución de 9 de mayo de 2013, de la Universidad de León, por la que se ordena la publicación de la modificación del Reglamento de los concursos para la provisión de plazas de Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de León (BOCYL de 28 de mayo de 2013). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones