Reproducimos a continuación el artículo “Coronavirus y Derecho (XXII): las medidas de intervención y de ocupación transitoria de industrias, instalaciones y locales”, que Vicente Álvarez García, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Extremadura, junto con su equipo, ha publicado en la página web www.forocsyj.com, donde están recogiendo una serie de trabajos breves para explicar cómo es el comportamiento del Derecho ante la pandemia del coronavirus.
La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha solicitado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que impulse la movilidad en bicicleta durante la desescalada de las medidas para frenar el coronavirus por ser una "alternativa limpia" que puede descongestionar el transporte público y que facilita el distanciamiento entre personas.
Andalucía
El Gobierno de Andalucía ha anunciado este martes que destinará seis millones de euros en ayudas extraordinarias para un total de 241 municipios, en concreto, aquellos que cuentan entre 1.501 y 5.000 habitantes, y siete entidades locales menores (ELA) para combatir los efectos del coronavirus.
Andalucía
La Diputación de Almería ha comenzado a adelantar 26 millones de euros de la recaudación a los municipios que tienen delegada su recaudación y que los soliciten, así como a los dos consorcios, con el objetivo de garantizar los servicios a sus vecinos.
Andalucía
La Delegación de Medio Natural y Carreteras de la Diputación de Córdoba invertirá en actuaciones en carreteras de la provincia durante 2020 más de ocho millones euros, una cantidad que se distribuye entre obras en mejora y reparación (2.430.000 euros), inversión en conservación y mantenimiento (5.395.000 euros) e inversión en actuaciones con medios propios (370.000 euros).
Andalucía
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha mantenido sendas reuniones por videoconferencia con los alcaldes de las comarcas de Guadix-Marquesado y de los Montes Orientales, que se han celebrado en la tarde del sábado y la mañana de este domingo.
Andalucía
La Diputación de Jaén ha distribuido entre los ayuntamientos de la provincia una nueva partida de mascarillas de 103.250 unidades, con un reparto realizado en función del número de habitantes, que van desde el centenar de unidades, que se enviarán a municipios de menor tamaño, a las 18.100 que se repartirán en la capital jiennense.
Andalucía
La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha anunciado este lunes que el Ayuntamiento hará 4.000 test rápidos de detección del coronavirus al personal de los comercios minoristas y los establecimientos del municipio que permanecen abiertos en el transcurso del estado de alarma decretado por el Gobierno central para hacer frente a la expansión del virus.
Aragón
La Diputación de Huesca destina más de 3 millones de euros para ayuntamientos y entidades sociales
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) aprobará este jueves, 30 de abril, en pleno un Plan Provincial de Concertación Económica, dotado con 2,5 millones de euros, para costear parte del gasto en energía eléctrica de los municipios. También se dará el visto bueno a más de 530.000 euros para entidades sociales de la provincia.
Aragón
La Diputación de Teruel lanza el Plan de Empleo 2020 con una dotación de 1,7 millones de euros
La Diputación de Teruel (DPT) ha convocado el Plan de Empleo 2020, que pone a disposición de los ayuntamientos 1,7 millones de euros para contratar trabajadores desempleados en la ejecución de obras y servicios de competencia municipal. Supone un aumento de 200.000 euros respecto al plan de empleo del año anterior, por el que se formalizaron más de 300 contratos en el conjunto de las actuaciones.
Aragón
La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha lanzado una nueva convocatoria de sus ayudas para restaurar edificios y bienes muebles municipales de interés arquitectónico, histórico o artístico. El plan, dotado con 1.380.000 euros para los años 2020 y 2021, financiará el 60% de las intervenciones que propongan los ayuntamientos en construcciones y en objetos como cuadros, esculturas o muebles. El 40% restante lo tendrán que aportar los propios consistorios.
Aragón
La consejera municipal de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, ha informado de que se elabora un plan para reanudar la actividad administrativa de forma progresiva, Hasta llegar a la normalidad, cuando la actual situación excepcional por la pandemia del coronavirus finalice, por completo o de manera escalonada.
Baleares
La Regiduría de Justicia Social, Feminismo y Lgtbi del Ayuntamiento de Palma ha activado un nuevo paquetes de medidas económicas destinado a las mujeres víctimas de violencia machista con el objetivo de "blindar" a estas personas y a sus hijos para que logren una vida autónoma "lejos de sus agresores".
Castilla y León
La Diputación de Valladolid trabaja en un plan de contingencia dotado con más de 12 millones
La Diputación de Valladolid trabaja en un plan de contingencia que ayude a solventar en la provincia el impacto de la pandemia del coronavirus y que podría superar los doce millones de euros de dotación presupuestaria.
Castilla y León
El Servicio de Asesoramiento de la Diputación de Valladolid ha puesto a disposición de los Ayuntamientos de la provincia una plataforma, además de medios y asistencia técnica, para que éstos puedan celebrar los plenos municipales de forma telemática cuando esto se considere necesario.
Castilla-La Mancha
La Diputación de Guadalajara va a poner en marcha un Grupo de Trabajo para la Coordinación de Ayudas Sociales y Económicas por la crisis del Covid-19 en la que se trabajará desde el equipo de gobierno con las entidades benéficas, agentes sociales y económicos para sentar las bases que determinarán las futuras convocatorias de la Institución provincial en esta dirección.
Cataluña
La Diputación de Barcelona celebrará un 'coworking' sobre el ámbito rural ante el Covid-19
La Diputación de Barcelona celebrará este jueves una sesión de 'coworking' virtual sobre impacto y oportunidades de la Covid-19 dirigida a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores para desarrollar proyectos en el ámbito rural, ha informado la corporación este lunes en un comunicado.
Extremadura
La Diputación de Badajoz ha firmado un total de 268 convenios en materia urbanística con los ayuntamientos de la provincia, a la vez que reorienta el asesoramiento hacia todas aquellas actividades que generen empleo e impulsen la actividad económica con el objetivo de atenuar los efectos de la crisis sanitaria.
Extremadura
La Diputación de Cáceres ha reforzado el equipo de desinfección de vías públicas en los municipios de la provincia, así como interiores en residencias de mayores y pisos tutelados para evitar la propagación del coronavirus. Para ello se ha contratado a empresas especializadas y se ha organizado un grupo de bomberos del Sepei, al que se han sumado 10 nuevos efectivos contratados de refuerzo, que realizan en torno a 25 actuaciones al día, sumando ya 5 desinfecciones en cada uno de los pueblos.
Extremadura
La Diputación de Cáceres traslada al Consejo de Mancomunidades las medidas del Plan Re-Activa
La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero y el diputado de Reto Demográfico, Álvaro Sánchez Cotrina, se han reunido este lunes de forma telemática con los representantes del Consejo de Mancomunidades de la provincia a los que han trasladado las medidas que se incluyen en el Plan Re-Activa, que se va a dotar de 91 millones de euros para paliar la crisis en la provincia cacereña.
Galicia
El Ayuntamiento de Ourense refuerza la partida de emergencia social con 1 millón de euros
El Ayuntamiento de Ourense ha reforzado el presupuesto para atender situaciones de emergencia social con motivo de la crisis derivada del coronavirus con una transferencia de 1 millón de euros.
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha emitido una instrucción para crear la Ayuda de Emergencia Exprés que permitirá que las ayudas sociales lleguen a quienes las soliciten con la mayor agilidad y en el menor tiempo posible ante la "gravísima crisis social consecuencia del confinamiento por el Covid-19".
Estatal - Consejo de Ministros
El Gobierno ha diseñado un plan de desconfinamiento en cuatro fases que arrancará el 4 mayo con la reapertura de actividades con cita previa y atención individual, como los restaurantes con comida para llevar, que deberán seguir todas las medidas de sanidad y seguridad. Todas las medidas se aplicarán por provincias o islas y terminarán de aplicarse a finales de junio, cuando si todo va bien se considerará que se ha llegado a "la nueva normalidad".
Estatal - LOMLOE
La Mesa del Congreso ha aprobado este martes la ampliación del plazo para enmendar el articulado de la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), más conocida como 'Ley Celaá', hasta el próximo 6 de mayo.
Estatal - TC
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, ha convocado para el próximo 6 de mayo un pleno no presencial --que sería la primera vez en su historia-- para estudiar si admite a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía, que modifica 27 leyes y decretos, así como los recursos planteados por los líderes independentistas condenados por sedición en la causa del 'procés' en Cataluña.
Cantabria - Plan de choque regional
El Gobierno de Cantabria, abogados y procuradores defienden la vuelta a la actividad judicial
La consejera de Justicia, Paula Fernández Viaña, mantiene una reunión con los decanos del Colegio de Abogados, Andrés de Diego, y de Procuradores, Rosaura Díaz, para abordar el plan de choque regional en la Administración de Justicia.
Galicia - TSXG
El TSXG prohíbe a la CUT celebrar una manifestación en coches el 1 de mayo en Vigo
La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado un recurso interpuesto por la Central Unitaria de Traballadores (CUT) contra la resolución por la que la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra le denegó la celebración de una manifestación en coches el 1 de mayo en Vigo.
Cataluña - TSJC
El TSJC da 24 horas al Govern para dar protección y hacer tests a sanitarios
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado este martes a la Generalitat dar en el plazo de 24 horas, material de protección contra el coronavirus a todos los empleados integrados en el sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (Siscat).
Andalucía - TSJA
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha absuelto a un hombre que cumple cuatro años y nueve meses de prisión como coautor del atraco con pasamontañas a un salón de juegos de la capital al considerar que los dos testimonios por los que fue condenado "no son suficientes por si solos" ya que una testigo le señaló "sin convicción alguna", mientras que los policías le acusaron en base a lo que les dijo un tercero "cuando se hallaba imputado y detenido".
Madrid - TSJM
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido la medida cautelar urgente solicitada por el Ayuntamiento de Leganés y ha ordenado a la Comunidad de Madrid que, a través de la Consejería de Sanidad, "dote de manera inmediata a las residencias de mayores del municipio de Leganés de "personal sanitario necesario" y test para llevar a cabo pruebas diagnósticas.
Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Derecho penal. Parte especial. Volumen II. Delitos económicos”. Este segundo volumen del Derecho Penal, Parte Especial, cuyos autores son profesores en distintas universidades españolas y, algunos de ellos, profesionales en el ejercicio del derecho, comprende el examen de los delitos patrimoniales y socioeconómicos (de ahí, el subtítulo del volumen: Delitos económicos), atendiendo a las profundas reformas legales de los últimos años.
Estatal
Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia (BOE de 29 de abril de 2020). Texto completo.
Estatal
Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa
Real Decreto 494/2020, de 28 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 679/2014, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso (BOE de 29 de abril de 2020). Texto completo.
Murcia
Mitigación del impacto socioeconómico del COVID-19 en el área de vivienda e infraestructuras
Decreto-Ley n.º 3/2020, de 23 de abril, de mitigación del impacto socioeconómico del COVID-19 en el área de vivienda e infraestructuras (BORM de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Extremadura
Fase de transición de la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2
Decreto 21/2020, de 22 de abril, por el que se crea el Comité para la fase de transición de la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 en la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Andalucía
Concierto social para la prestación de la Atención Infantil Temprana
Decreto 57/2020, de 22 de abril, por el que se regula el concierto social para la prestación de la Atención Infantil Temprana (BOJA de 28 de abril de 2020). Texto completo.
A continuación reproducimos un artículo de Juan Francisco Mestre Delgado en el cual el autor considera que la restricción de derechos y libertades que implica el estado de alarma obliga a mantener, e incluso robustecer, la significación, alcance y eficacia del derecho de acceso a la información.
Un horizonte; por Antonio Rovira, catedrático de Derecho Constitucional
El día 29 de abril de 2020 se ha publicado, en el País, un artículo de Antonio Rovira en el cual el autor considera que es preciso un gran pacto político que nos devuelva la confianza en el Estado de derecho.
Galicia
I Premio de investigación Carlos G. Otero Díaz
Se convoca el I Premio de investigación Carlos G. Otero Díaz, creado para promover la investigación en materias relacionadas con la prevención de la corrupción en las administraciones públicas.
Cataluña
Curso de Derecho Matrimonial Canónico
Del 28 de septiembre al 9 de diciembre de 2020 se celebrará, en el ICAB, el “Curso de Derecho Matrimonial Canónico”.
Estatal - Penal
Nulidad de intervención telefónica
El Supremo determina la nulidad de la intervención telefónica, acordada para investigar un concreto delito, sin existir dato objetivo, protoindicio ni circunstancia que relacione a destinatarios de la injerencia con el hecho investigado. Establece la insuficiencia de la existencia de una llamada anónima para integrar ese dato objetivo susceptible de contraste.
Estatal - Social
La AN declara el derecho de los trabajadores a que la empresa, durante el disfrute de los días de licencia retribuida, les compute como jornada la que hubiesen tenido que realizar en esa fecha de no haber estado de permiso.
Estatal
Real Decreto 493/2020, de 28 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida (BOE de 29 de abril de 2020). Texto completo.
Estatal
Documentación con la que podrán acreditar su condición los tripulantes de los buques
Orden TMA/374/2020, de 28 de abril, por la que se establece la documentación con la que podrán acreditar su condición los tripulantes de los buques para facilitar su circulación, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo, con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE de 29 de abril de 2020). Texto completo.
Galicia
Venta directa de productos agroganaderos en los mercados
Orden de 27 de abril de 2020 por la que se modifica la Orden de 23 de marzo de 2020 por la que se adoptan medidas de carácter obligatorio en relación con el COVID-19, en cumplimiento del acuerdo del Centro de Coordinación Operativa de la Emergencia Sanitaria en la Comunidad Autónoma de Galicia (Cecop), de 18 de marzo, sobre la venta directa de productos agroganaderos en los mercados, la venta de productos vegetales para la plantación en huertas de consumidores finales y el desplazamiento de agricultores y viticultores a efectos de la realización de actividades agrarias (DOG de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Procedimiento de valoración de las personas trabajadoras en las residencias para personas mayores
Instrucción de 22/04/2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se aprueba el procedimiento de valoración de las personas trabajadoras en las residencias para personas mayores de Castilla-La Mancha con relación a la exposición a COVID-19 (DOCM de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Canarias
Orden de 23 de abril de 2020, por la que se ajusta el importe de la devolución parcial del Impuesto Especial de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre combustibles derivados del petróleo, como consecuencia de la reducción del transporte público de viajeros durante la vigencia del estado de alarma (BOC de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Andalucía
Funcionamiento de la cadena alimentaria
Acuerdo de 22 de abril de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de las alegaciones y propuestas realizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a la consulta pública realizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sobre la modificación de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (BOJA de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Andalucía
Optimización y reorientación de los fondos estructurales y de inversión europeos 2014-2020
Acuerdo de 22 de abril de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se ordena la optimización y reorientación de los fondos estructurales y de inversión europeos 2014-2020, gestionados por la Administración de la Junta de Andalucía, a la reactivación del tejido productivo andaluz tras la crisis del COVID-19 (BOJA de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Andalucía
Acuerdo de 22 de abril de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la comunicación realizada por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a los Ayuntamientos de Andalucía, sobre la aplicación de la tramitación de urgencia en el procedimiento para la aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico (BOJA de 28 de abril de 2020). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones