El ius in officium, derecho fundamental de configuración legal recogido en el artículo 23 de la Carta Magna, ha visto dibujados sus perfiles, en su vertiente local, por las diversas leyes que regulan, directa o indirectamente, el acceso a funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad y su permanencia en los mismos, así como por la jurisprudencia, ordinaria y constitucional, que ha interpretado tales disposiciones normativas. Constituye un último hito, la nueva regulación de la moción de censura local que hace la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, al modificar, en lo que a este estudio incumbe, el artículo 197.1º a) de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, estableciendo mayorías agravadas con la confesada finalidad de poner coto al fenómeno del transfuguismo político. La reciente sentencia 15/2013, de 6 de febrero, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que resuelve el recurso de apelación planteado contra la sentencia 61/2012, de 28 de febrero, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Oviedo, es la primera que se pronuncia sobre este aspecto de la reforma legal. Se plantea el interrogante de si el pronunciamiento de la misma es respetuoso con el ius in officium, tal y como aparece configurado en la doctrina del Tribunal Constitucional.
Gallardón estudia dejar la 'patata caliente' del Registro Civil en manos de los secretarios locales
Quieren apartar los Registros Civiles del ministerio de Justicia, pero nadie quiere hacerse cargo de ellos. Alberto Ruiz-Gallardón baraja varias posibilidades para esta reforma que él mismo impulsó y que entrará en vigor el año que viene. La idea pasa por dejarlos en manos de funcionarios o secretarios de la Administración local. El problema, según el Ejecutivo actual, es que para llevarla a la práctica sería necesario convocar más plazas para aumentar el número de empleados públicos. Una variante que choca frontalmente con la austeridad presupuestaria de la que presume el Gobierno de Mariano Rajoy.
El secretario de Ciudad y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional del anteproyecto para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, en el caso de que se mantenga tras su paso por las Cortes generales.
El presidente de la FEMP se reúne hoy con el presidente de la Xunta en Santiago de Compostela
El alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, mantendrá este viernes, en Santiago de Compostela, una reunión con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Andalucía
El Pleno del Parlamento andaluz ha rechazado, con los votos de PSOE-A e IULV-CA, una proposición no de ley presentada por el PP-A en el que se pedía que la Cámara solicitase a los ayuntamientos y diputaciones que aporten, a través de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), cuantas medidas consideren oportunas para mejorar la futura Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que prepara el Gobierno de la Nación.
Andalucía
La Diputación de Málaga destinará a lo largo de este año más de 12 millones de euros a inversiones en la Costa del Sol Occidental. Así lo ha anunciado el presidente, Elías Bendodo, en el pleno extraordinario que se ha desarrollado en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Fuengirola en el marco de los actos relacionados con el Día de Málaga, que se celebra en Casares este viernes.
Andalucía
El Área de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla ha gestionado de forma directa, entre los años 2011 y 2012, un total de 1.400 obras y asistencias técnicas con un presupuesto de 160 millones de euros, de los que la Corporación provincial ha aportado "más de 51", según los datos de la propia institución.
Aragón
La DPZ convoca ayudas para los circuitos culturales por importe de 353.000 euros
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) convoca ayudas para que los municipios de la provincia puedan participar en el Circuito de Artes Escénicas y Musicales y en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos. La institución destina a tal fin 353.000 euros, de los que 200.000 van al circuito y 153.000 a la RAEE.
Asturias
Los ayuntamientos asturianos tendrán que obligar a los vecinos a reciclar la mitad de su basura
Los ayuntamientos asturianos tendrán que obligar a sus vecinos a redoblar esfuerzos en materia de reciclaje de basuras si Asturias quiere cumplir con los objetivos legales que marca la Unión Europea, que, entre otras cosas, establece el año 2020 como límite para que al menos la mitad de los residuos domésticos y comerciales generados en los municipios lleguen a Cogersa seleccionados en origen, es decir, preparados para ser tratados y reutilizados. Teniendo en cuenta que el porcentaje de recogida selectiva se sitúa actualmente en Asturias en el 21 por ciento, los expertos calculan que los ayuntamientos tendrán que multiplicar por 2,5 su tasa de reciclaje en menos de siete años si quieren llegar a tiempo.
Canarias
El Istac ofrecerá estadísticas socioeconómicas de cada municipio de Canarias
El consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, y el presidente de la Fecam, Manuel Ramón Plasencia, han firmado un acuerdo de cooperación que permitirá contar con un sistema de indicadores estadísticos que refleje de forma "amplia y detallada" la realidad económica, social y demográfica de cada uno de los municipios de Canarias.
Canarias
Más de 80 ayuntamientos canarios se implican en la protección del arbolado
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), con el apoyo de la Diputación de Valencia y de LIFE+, ha solicitado la colaboración de todos los municipios canarios con territorio incluido dentro de la Red Natura 2000 para conocer el estado de protección y conservación en el que se encuentra el arbolado singular y los bosques maduros españoles.
Castilla y León
El Gobierno no responde al informe de la Junta de Castilla y León sobre la reforma local
El Gobierno de España no ha respondido todavía al informe de alegaciones que la Junta de Castilla y León envió en marzo sobre el anteproyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, según indicó el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, en la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
Castilla y León
López negociará la ordenación aunque admite que 'muchas cosas' les separan
El portavoz parlamentario del PSOE, Óscar López, se ha mostrado este jueves dispuesto a sentarse a negociar el proyecto de ley de ordenación del territorio que ha presentado la Junta, cuyo portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, ha valorado la actitud socialista en un asunto de "Comunidad".
Castilla y León
El Ayuntamiento de Valladolid ha expuesto este jueves su experiencia en el campo de la microfinanciación de empresas en el marco del X Foro de Ciudades por el Empleo, reunido en la sede de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico.
Castilla y León
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha firmado este jueves los convenios de colaboración con los ayuntamientos de las doce localidades que forman parte de la Red de 'Villas Históricas del Reino de León' para promocionar estos "lugares singulares" de la provincia leonesa.
Castilla-La Mancha
La Diputación de Guadalajara celebra sus 200 años con reconocimiento a alcaldes y concejales
La Diputación Provincial de Guadalajara inició este jueves los actos oficiales de la conmemoración de su bicentenario con un reconocimiento a la labor desarrollada por alcaldes, concejales y diputados provinciales en un acto celebrado en el Centro San José
Castilla-La Mancha
La Diputación de Albacete presenta en La Roda el nuevo sistema de pago de impuestos municipales
Se ha presentado en rueda de prensa la campaña “No pierdas el sueño con el pago de tus impuestos municipales” puesta en marcha por la Diputación Provincial y que pretende dar facilidades a los ciudadanos a la hora de cumplir con el pago de dichos recibos.
Castilla-La Mancha
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha anunciado que los 96 millones de euros que conformaban la 'primera asignación presupuestaria' del Programa Leader han favorecido en Castilla-La Mancha el desarrollo de proyectos por valor de 60 millones, una inversión global de 210 millones, la creación de 731 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de otros 520.
Castilla-La Mancha
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado adherirse al convenio para la creación de un fondo social de viviendas para afectados por los desahucios.
Cataluña
El Gobierno catalán retirará competencias a los municipios que no sean solventes
La Generalitat acelera la redacción de la Ley de Gobiernos Locales de Cataluña para tener una regulación propia para sus municipios, antes de que el Gobierno central haga efectiva su reforma local. El Ejecutivo catalán ha remitido ya el borrador de la futura ley a las entidades municipalistas, que preparan las alegaciones a la norma antes de que vuelva a la mesa del Consejo Ejecutivo.
Cataluña
La Generalitat debe como mínimo 500 millones a los ayuntamientos
La situación económica de la Generalitat es penosa. Debe dinero a los farmacéuticos, a los servicios concertados sanitarios, el plazo para pagar a los proveedores cada día es más largo y al menos debe a los ayuntamientos 500 millones. Esta es la cifra que reconoció ayer el gobierno catalán, aunque el PSC sospecha que esta cantidad podría ser el doble.
Comunidad Valenciana
La Sindicatura de Comptes ha recomendado a los ayuntamientos de Castellón, Valencia y Alicante que presten una mayor atención a la planificación de las inversiones, estimando no sólo su coste sino también su mantenimiento, y que mejoren la eficacia y seguridad de su entorno tecnológico.
Comunidad Valenciana
La alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, del PP, anunció ayer que el pleno del Consell aprobará hoy el régimen urbanístico provisional que permitirá desbloquear las licencias en el suelo urbano y en el ya urbanizado. Kringe dijo que había recibido una llamada de teléfono que le confirmaba que esas normas provisionales -estarán en vigor hasta que salga adelante el nuevo PGOU- ya tienen el visto bueno de la Generalitat. Pero admitió que no sabía si diferirán mucho de la propuesta que el ayuntamiento elevó al Consell el pasado 8 de enero. Por lo que el Gobierno valenciano ha tardado en decidirse se intuye que algún cambio sí habrá introducido.
Comunidad Valenciana
El pleno del Consell aprueba hoy el plan de atención a los desahuciados
El pleno del Consell aprueba hoy un convenio de colaboración de la Generalitat con el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) que permitirá que las personas desahuciadas tengan un lugar donde vivir el mismo día que pierden su vivienda.
Comunidad Valenciana
La Convención de Buenas Prácticas de Gobierno organizada por el Partido Popular de la provincia de Castellón contará con la intervención de 18 alcaldes. Las temáticas incidirán en seis áreas en torno a prácticas de gobierno local consideradas como ejemplares, como son las de eficiencia y transparencia, turismo, emprendedores, medio ambiente y sostenibilidad, modernización y, cooperación y políticas sociales.
Comunidad Valenciana
Un total de 127 municipios de la provincia se beneficiarán este año del Plan de Ayudas a los Ayuntamientos de la provincia y entidades deportivas dependientes que impulsa la Diputación de Alicante con un presupuesto de 570.000 euros.
Comunidad Valenciana
Segorbe celebra un Simposium sobre eficiencia energética
La Federación Valenciana de Municipios y Provincias de la Comunidad Valenciana ha organizado un Simposium sobre la Eficiencia Energética en Municipios, conjuntamente con la Diputación Provincial en el Centro Provincial de Energías Renovables dependiente de la Diputación.
Extremadura
La diputación pacense ofrece a Monago recursos para un plan de empleo en los municipios
El presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, ha ofrecido al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, recursos propios de la institución provincial para plantear un Plan de Empleo Público a los Municipios.
Extremadura
La Diputación de Cáceres aprueba 550.000 euros para teleasistencia en municipios
El pleno ordinario de la Diputación de Cáceres aprobó ayer dos convenios por un montante total de más de 550.000 euros con la Consejería de Salud y Política Social para mantener el servicio de Teleasistencia para personas con dependencia, de avanzada edad, discapacitadas y aisladas socialmente.
Navarra
El Parlamento foral rechaza la reforma de la Administración Local que plantea el Estado
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una moción por la que expresa su rechazo a la reforma de la Administración Local que ha planteado el Gobierno central debido a que, "lejos de solucionar los problemas de las entidades locales, los aumenta, ya que, contrariando el principio de subsidiariedad, cercena la autonomía municipal y centraliza competencias, todo con un claro afán de control".
Galicia
25 años de municipalismo gallego
La Fegamp celebra su cuarto de siglo con un foro de debates con expertos de todo el país y uno extranjero
Comunidad Valenciana
El ADDA acoge la conferencia que se dirige especialmente a los alcaldesSuma Gestión Tributaría ha organizado para el próximo lunes 29 de abril un coloquio dirigido a los alcaldes de la provincia que contará con la participación del secretario de Estado para Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y del presidente de la Comisión de Haciendas Locales de la FEMP, Miguel Ángel Cámara, alcalde de Murcia.
Andalucía
El Ayuntamiento de Almería aprueba la Ordenanza de Quioscos en el Pleno ordinario del lunes
El Ayuntamiento de Almería aprobará el próximo lunes en sesión de Pleno Ordinario la Ordenanza reguladora de ocupación del dominio público mediante la instalación de quioscos, entendiendo por este tipo de instalaciones tanto las de venta de prensa, artículos de regalo, helados y otros como los de venta de lotería.
Cataluña
La Fiscalía del Supremo se opone a que el Ayuntamiento de Lleida pueda prohibir el burka
El fiscal de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) se ha opuesto a que el Ayuntamiento de Lleida pueda prohibir el burka en sus instalaciones municipales, según la diligencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
País Vasco
Bilbao prohíbe instalar discotecas y pubs en edificios de viviendas
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado una modificación de la ordenanza de establecimientos de hostelería por la cual se prohibirá la instalación de pubs y discotecas en edificios residenciales. El acuerdo ha sido adoptado por el pleno de la corporación municipal con los votos a favor del PNV, que dirige el Gobierno local, mientras Bildu y PSE han votado en contra y el PP se ha abstenido.
Galicia
El Ayuntamiento de Ourense moderniza, agiliza y reduce los plazos de respuesta de los procedimientos administrativos urbanísticos, como licencias y autorizaciones. La junta de gobierno local aprobó, en su reunión del jueves, el proyecto de la nueva Ordenanza Municipal reguladora de los Actos de Naturaleza Urbanística que tiene como objetivo principal mejorar las relaciones entre los ciudadanos, agentes sociales y la administración municipal respecto a la obtención de licencias y autorizaciones.
Canarias
El Ayuntamiento convocará a la mesa del sector para abordar la reforma del reglamento vigente y la aplicación del sistema de descanso
Baleares
Maó tendrá una ordenanza que regulará las subvenciones
El pleno del Ayuntamiento de Maó aprobó anoche por unanimidad el nuevo plan estratégico de subvenciones y también dio luz verde a la aprobación inicial de la nueva ordenanza municipal de ayudas públicas.
Cantabria
Santoña planea permitir la instalación de terrazas de hostelería todo el año
El borrador de la nueva Ordenanza Reguladora de Terrazas del sector hostelero en Santoña incluye una propuesta para permitir la instalación de estos servicios durante todo el año para todos los casos.
Critican la brevedad del debate
La Comisión de Justicia del Congreso aprobará el lunes el dictamen de la Ley de reforma del CGPJ
Foto: Alberto Ruiz Gallardón
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar el próximo lunes el dictamen del proyecto de ley que reforma el modelo y el funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en una sesión en la que los grupos de la oposición presentarán el centenar de enmiendas aportadas al texto.
CGPJ
El CGPJ pide 64 jueces de refuerzo para los juzgados en España que llevan causas de corrupción
Un informe de la Inspección del Consejo detecta 1.661 causas con delitos relacionados con la corrupción que tramitan 798 juzgados
CGPJ
El CGPJ critica los planes del Gobierno para modificar el régimen retributivo de los jueces
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves en Pleno con el apoyo de 17 de sus vocales, el voto en contra de 2 y otras 2 abstenciones un informe que plantea "serias objeciones" al proyecto de Real Decreto con el que el Gobierno pretende modificar la ley de régimen retributivo de la carrera judicial y fiscal, una reforma criticada por este órgano por establecer un "marco de incertidumbre y recelo".
CGPJ
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha señalado este jueves que este órgano no ha recibido "ningún tipo de comunicación" sobre el oficio que, según el diario El Mundo, el Ministerio de Justicia ha dirigido al Tribunal Supremo anunciando que se rastrearán las páginas 'web' que visitan los magistrados y se bloquearán algunas, como las de contenido pornográfico.
CGPJ
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha aclarado este jueves que en sus manifestaciones de ayer sobre los 'escraches" "en ningún caso ha estado en su ánimo justificar la violencia o la intimidación que pueda acompañar a los indicados actos de manifestación".
TS
Defiende que los jueces serán más "independientes" cuanto más lo sean los miembros de la Policía Judicial "de sus mandos naturales"
AN
La Audiencia Nacional decide que Velasco es el competente para investigar el asedio al Congreso
Recuerda que existe "una separación cronológica de seis meses" entre estos hechos y la protesta del 25-S
Audiencia Provincial de Las Palmas
Primera condena en España por homicidio sin encontrarse el cadáver
Un informe de la Policía Científica ha propiciado que el Jurado del juicio de la Sección II de la Audiencia Provincial de Las Palmas haya condenado a Abdechak C. por un delito de homicidio, siendo la primera vez que en España se condena a una persona por este tipo de delito sin haber cadáver, sin declaraciones testificales y sin identificar el arma utilizada, según informa la Jefatura Superior de Policía de Canarias.
Gürtel
El juez cita como imputado al alcalde de Castellón y a varios exaltos cargos del Consejo.
El juez instructor del 'caso Gürtel' en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha citado a declarar, en calidad de imputado, al actual alcalde de Castellón y presidente del PP en esta localidad, Alfonso Bataller, por la contratación con Orange Market S.L. de unos premios cuando ocupaba el cargo de subsecretario de la Consejería de Sanidad, en relación con la pieza 5 del procedimiento, que investiga presuntos delitos de prevaricación, u otros.
TJUE
La Comisión Europea ha decidido este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) por considerar que su legislación fiscal para vivienda es discriminatoria ya que impide a los no residentes disfrutar de las mismas ventajas fiscales que los residentes.
Audiencia Provincial de Sevilla
Foto: El presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla
Considera que "sus razones tendría" la juez Mercedes Alaya para renunciar a uno de los dos jueces de refuerzo nombrados por el TSJA
Concentraciones de 11.30 a 12.30 horas
Foto: Concentración de funcionarios frente al Registro Civil Central
Los sindicatos critican que datos íntimos sean gestionados por registradores y que se pague doblemente por impuestos y aranceles
TSJPV
Foto: Juan Luis Ibarra
El presidente del TSJPV, Juan Luis Ibarra, ha afirmado que los jueces vascos no disponen de "figurantes" para realizar ruedas de reconocimiento con el fin de celebrar juicios rápidos. "Ésa es nuestra realidad cotidiana", ha añadido.
La Audiencia Provincial de Palma
La Audiencia Provincial de Palma ha condenado a los herederos de quien fuera máximo accionista de la Policlínica Miramar, Miquel Dalmau -ya fallecido-, a devolver un total de 40.997 euros a la Agrupación Médica Balear (Ameba) -gestora del centro sanitario-, parte de los cuales Dalmau destinó a pagar recibos del IBI mientras que el resto lo desvió en forma de transferencias a una de sus mercantiles, justificándolas con facturas ficticias que no respondían a contraprestación alguna.
El banco no le proporcionó la suficiente información
La mujer "repitió hasta la saciedad" a Bankpime que quería invertir los ahorros "de toda su vida" en productos seguros y garantizados
Unión Europea
Fondos de emprendimiento social europeos
Reglamento (UE) n.º 346/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2013 sobre los fondos de emprendimiento social europeos (DOUE de 25 de abril de 2013) Texto completo.
Unión Europea
Fondos de capital riesgo europeos
Reglamento (UE) n.º 345/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2013 sobre los fondos de capital riesgo europeos (DOUE de 25 de abril de 2013) Texto completo.
Cantabria
Técnica de fractura hidráulica como técnica de investigación y extracción de gas no convencional
Ley de Cantabria 1/2013, de 15 de abril, por la que se regula la prohibición en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria de la técnica de fractura hidráulica como técnica de investigación y extracción de gas no convencional (BOCA de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Navarra
Ley Foral 16/2013, de 17 de abril, de modificación del artículo 130 de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra (BON de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Andalucía
Régimen sancionador del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Andalucía
Decreto 50/2013, de 23 de abril, por el que se establece el régimen sancionador del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Andalucía y se modifica el Decreto 396/2008, de 24 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía (BOJA de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Carlos Amoedo Souto
Crisis y cambio de modelo en las Universidades Públicas. Reflexiones de urgencia
Desde diciembre de 2011, el gobierno ha venido impulsando distintas medidas legislativas urgentes destinadas a reducir el gasto público, en cuya supuesta desproporción se ha venido centrando la explicación más habitual –y tópica– de la desviación de las previsiones macroeconómicas de déficit público del conjunto del Reino de España y, por ende, de la propia crisis. El mero inventario de medidas ofrece, en sí, no poca dificultad. Es difícil sistematizar medidas en tantos ámbitos, cuando el propio gobierno se ve obligado a improvisar respuestas cuya coherencia normativa deja mucho que desear, y cuyos plazos de aplicación son perentorios; casi siempre, al día siguiente de su publicación –por lo general, expeditiva– en el BOE. El análisis sistemático de estas medidas obliga a un denodado esfuerzo por parte de los operadores institucionales que deben aplicarlas; pero también de los juristas que deben analizar sistemáticamente sus consecuencias en un contexto de gran inseguridad jurídica, en el que todo lo que parecía sólido hasta hace muy poco se deshace en el aire, aventado por la crisis. La estrategia del shock, por parafrasear a Naomi Klein, ha pasado del presupuesto al BOE, y toca luchar por el Derecho con no menor ímpetu que en épocas que creíamos felizmente superadas. El presente trabajo es una primera y modesta aproximación al análisis sistemático de las medidas adoptadas durante el último año en el ámbito universitario. Brevemente enunciada, nuestra hipótesis indica que la crisis se está aprovechando políticamente para hacer de la austeridad virtud reformista: una oportunidad única para aplicar en España opciones y medidas ideológicas concretas, largamente ansiadas, de corte netamente neoliberal (…).
El día 26 de abril de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Fernando Rey Martínez, en el cual el autor opina que la Monarquía vive en España una situación crítica que reclama a gritos una reforma.
Sin flanco sur; por José M. de Areilza
El día 26 de abril de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que el Gobierno español está solo en las negociaciones comunitarias a la hora de pedir más medios y más visión de conjunto.
Becas de formación relacionadas con la doctrina constitucional
El Tribunal Constitucional convoca concurso con el fin de adjudicar seis becas para la realización de actividades de formación jurídica teórico-práctica relacionadas con la recopilación, clasificación y publicación de la doctrina del Tribunal, de acuerdo con las bases que figuran a continuación.
El Colegio de Abogados de Málaga examina el Anteproyecto de Modificación del Código Penal
La nueva reforma del Código Penal impulsada por el Partido Popular ha supuesto el alzamiento de voces que la consideran inconstitucional. Para analizar esta modificación legal, la Sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Málaga organiza este viernes una jornada que se desarrollará de 10 a 13.35 horas.
Estatal - Civil
Ha lugar al recurso extraordinario por infracción procesal interpuesto contra la sentencia que desestimó de plano el recurso deducido por apreciar insubsanable la falta de consignación del depósito para recurrir.
Estatal - Social
La Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana interpone recurso de casación contra la sentencia que desestimó la demanda de Conflicto Colectivo que había planteado frente a AENA, dirigida a que se reconociera el derecho de los trabajadores de jornada normal de los Aeropuertos de Valencia y Alicante, a disfrutar de un día de libranza como de asuntos propios el día correspondiente al festivo nacional 19 de marzo de 2011, que coincidía con un sábado.
Unión Europea
Orientaciones sobre las infraestructuras energéticas transeuropeas
Reglamento (UE) n.º 347/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2013 relativo a las orientaciones sobre las infraestructuras energéticas transeuropeas y por el que se deroga la Decisión n.º 1364/2006/CE y se modifican los Reglamentos (CE) n.º 713/2009, (CE) n.º 714/2009 y (CE) n.º 715/2009 (DOUE de 25 de abril de 2013) Texto completo.
Comunidad Valenciana
Técnico Superior en Dirección de Servicios en Restauración
Orden 24/2013, de 21 de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte por la que se establece para la Comunitat Valenciana el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Dirección de Servicios en Restauración (DOCV de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Orden PRE/278/2013, de 22 de abril, por la que se aprueban las disposiciones que regulan el procedimiento para la concesión de ayudas individuales a los castellanos y leoneses en el exterior que se encuentren en condiciones de especial necesidad (BOCYL de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Resolución de 11 de abril de 2013, del Rector de la Universidad de Valladolid, por la que se acuerda la publicación del reglamento sobre la elaboración y evaluación del trabajo de fin de grado (aprobado por el Consejo de Gobierno, sesión de 18 de enero de 2012, “B.O.C. y L.” n.º 32, de 15 de febrero, modificado el 27 de marzo de 2013) (BOCYL de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Extremadura
Orden de 9 de abril de 2013 por la que se convocan ayudas para financiar las tasas municipales necesarias para el inicio de actividades empresariales o profesionales, correspondientes al ejercicio 2013, reguladas por el Decreto 167/2012, de 17 de agosto (DOE de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 18 de abril de 2013, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan para el año 2013 las subvenciones previstas en la Orden que se cita (BOJA de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Andalucía
Orden de 18 de abril de 2013, por la que se convocan, para el ejercicio 2013, las subvenciones a conceder por el procedimiento de concurrencia competitiva en materia de modernización de las Pymes comerciales y la mejora de la calidad y la competitividad en el pequeño comercio y se aprueba el Cuadro Resumen de las bases reguladoras y los formularios para presentar las solicitudes y alegaciones (BOJA de 25 de abril de 2013). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones