Reproducimos a continuación el artículo “Coronavirus y Derecho (XIX): el caso de confinamiento de los contagiados asintomáticos como medida de necesidad restrictiva de la libertad de circulación de las personas”, que Vicente Álvarez García, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Extremadura, junto con su equipo, ha publicado en la página web www.forocsyj.com, donde están recogiendo una serie de trabajos breves para explicar cómo es el comportamiento del Derecho ante la pandemia del coronavirus.
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de la Administración Central aumentó en febrero 0,24 días en relación con enero, hasta los 35,1 días, mientras que en las comunidades autónomas se redujo en 4,17 días, hasta los 39,85 días, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda.
Andalucía
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha iniciado la tercera edición de la iniciativa 'Bootcamps AndalucíaSmart', un programa de capacitación para impulsar territorios inteligentes en el que se han registrado hasta 177 entidades locales menores de 20.000 habitantes. En esta iniciativa, cofinanciada por Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), ya han participado casi 350 entidades locales y más de 600 responsables públicos, gestores y técnicos.
Andalucía
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), socio líder del proyecto 'Medsnail-Redes de Innovación Agroalimentaria en el Mediterráneo', financiado por la Unión Europea, avanza en la identificación de productos agroalimentarios sostenibles como parte del diagnóstico que cada país socio lleva a cabo en su territorio para seleccionar productos y prácticas de agricultura sostenible compatibles con la filosofía de 'slow food' (comida lenta).
Andalucía
La Diputación de Almería ultima los preparativos para reactivar, a partir del mes de mayo, las obras del PFEA que gestiona en los 84 municipios y dos mancomunidades de la provincia.
Andalucía
Los ayuntamientos que forman parte del Consejo de Alcaldías recibirán esta semana un borrador del plan de emergencia social diseñado y financiado por Diputación, que contará con una cuantía de alrededor de un millón de euros. Además, la Diputación rediseñará los presupuestos del año 2020 y utilizará el 20 por ciento de superávit para desarrollar medidas que afronten la situación de la crisis provocada por el coronavirus.
Andalucía
La Diputación de Córdoba adquiere 600.000 mascarillas para los ayuntamientos de la provincia
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha anunciado en relación con las medidas más inmediatas impulsadas desde la institución provincial para seguir conteniendo la expansión del Covid-19, que "para dar respuesta a la necesidad que existe aún de provisión de mascarillas, más aún durante el período de desescalada que pronto llegará, hemos adquirido ya a empresas nacionales 600.000 mascarillas, con una inversión superior a los 500.000 euros," para repartir entre los ayuntamientos de la provincia.
Andalucía
La Diputación de Huelva firma esta semana los Planes de Empleo con un presupuesto previsto para esta actuación en el ejercicio 2020 de dos millones de euros. Una cantidad que aporta íntegramente la institución provincial y que será abonada a los ayuntamientos en un único pago, tras la firma del convenio de colaboración. En concreto, un total de 75 municipios y Entidades Locales Autónomas participan en estos planes, que esperan superar las 1.278 contrataciones del pasado año.
Andalucía
La Diputación de Sevilla, a través de su Sociedad Informática Provincial, Inpro, "redobla" su apuesta por la prestación de servicios telemáticos a los ayuntamientos sevillanos, en la coyuntura actual que traen consigo las medidas de confinamiento para detener los contagios por Covid-19, y ha desarrollado una nueva vertiente de aplicación de los servicios telemáticos, en modo de videoconferencias, como son las coberturas sociales.
Aragón
El presidente de la Diputación de Teruel (DPT), Manuel Rando, ha apelado a la necesidad de trabajar "juntos y coordinados" para hacer frente a las consecuencias de esta crisis, y ha destacado la "lección de trabajo y eficacia" de los ayuntamientos turolenses ante la pandemia.
Cantabria
Santander exime a los hosteleros del pago de la tasa de terrazas durante todo el 2020
El Ayuntamiento de Santander ha acordado eximir a los hosteleros de la ciudad del pago de la tasa de terrazas durante todo el año 2020, mediante la modificación de la ordenanza fiscal que lo regula y que supondrá que el Consistorio deje de ingresar 320.000 euros.
Castilla y León
La Diputación de Palencia inicia los trámites del nuevo plan de empleo, con 825.000 euros
La Diputación de Palencia ha iniciado los trámites para poner en marcha el plan de empleo local, junto al Gobierno regional, que supondrá una inversión de 825.000 euros, de los que 420.000 euros los aportará la Junta.
Castilla y León
La Diputación de Valladolid inyecta 24 millones a los municipios con anticipos de Reval
La Diputación de Valladolid ha inyectado 24 millones de euros en liquidez a los municipios de la provincia en concepto de entregas a cuenta de recaudación municipal mediante los conocidos como anticipos de Reval, a fin de que dispongan de liquidez durante la pandemia de COVID-19.
Castilla-La Mancha
La consejería de Fomento y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha han acordado recomendar a las entidades locales que gestionen consultas urbanísticas, actuaciones comunicadas; licencias menores y mayores de obras, licencias de apertura o licencias de primera ocupación, a petición de los interesados, incluso durante el estado de alarma, como así lo permite en protección del interés general el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo.
Comunidad Valenciana
El alcalde de València, Joan Ribó, ha informado de que la Comisión de Seguimiento de la crisis del coronavirus ha acordado este martes una modificación de créditos por vía extraordinaria y urgente de 2,6 millones de euros para hacer frente a la pandemia, de los que 1,7 se destinarán a Servicios Sociales, 620.000 euros a Envejecimiento Activo y 300.000 euros a Cooperación.
Galicia
La Xunta y la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) han acordado colaborar para "coordinar" la reprogramación de los eventos culturales que fueron suspendidos ante la crisis sanitaria provocada por la covid-19, para lo que compartirán una plataforma.
Madrid
El Ayuntamiento de Rivas no cobrará a la hostelería la tasa de terrazas del año 2020
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, ha mantenido una reunión este lunes con David París, presidente de Asearco, al que ha trasladado que el Consistorio dejará sin efecto la ordenanza de terrazas y veladores del año 2020, por lo que no girarán tasa a ningún comercio.
Madrid
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ofrece a las familias vulnerables empadronadas en la localidad, usuarias de servicios sociales, una ayuda mensual para adquirir alimentos de primera necesidad, una medida a la que se pueden sumar aquellas que "estén atravesando dificultades económicas".
Navarra
El Gobierno de Navarra ha remitido a las entidades locales un protocolo elaborado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra con las recomendaciones de higiene para prevenir la transmisión del coronavirus en los mercadillos y venta ambulante por vehículos itinerantes.
Andalucía
El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha iniciado los trámites de consulta pública para la elaboración de una ordenanza para la prevención y control de las poblaciones de mosquito en la localidad; una iniciativa "pionera" a nivel andaluz que ya se encuentra implantada en varios municipios de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia para regular a proliferación de focos.
Estatal - Ministro de Justicia
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha reiterado este jueves a los principales sindicatos de la administración de Justicia la apuesta por habilitar varias semanas del mes de agosto para agilizar la acumulación de asuntos judiciales por el parón de la pandemia de coronavirus y ha planteado turnos de mañana y tarde para poder cumplir las necesarias medidas de distanciamiento social.
Estatal - Estado de alarma
En la primera semana tras el levantamiento de las limitaciones establecidas en LexNET por el estado de alarma, se presentaron 60.641 escritos iniciadores de trámite, lo que supone un incremento del 15% respecto a una semana equivalente de 2019 y un aumento del 812% respecto a los escritos registrados durante el periodo en el que la presentación estuvo limitada. A pesar de este incremento en la primera semana de reactivación del servicio, LexNET ha funcionado con normalidad.
Estatal - COMJIB
La Conferencia de Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) ha acordado establecer un mecanismo de trabajo y de cooperación frente a la crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus.
Estatal - Estado de alarma
El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), dependiente del Ministerio de Justicia, está elaborando un plan especial enfocado a la implantación de la formación a distancia como alternativa a la modalidad presencial para tratar de recuperar la actividad, que se ha visto interrumpida a causa del confinamiento decretado por el estado de alarma por la pandemia de Covid-19.
Estatal - CGPJ
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado rotundamente este jueves las críticas del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, a la condena impuesta a la portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, a 19 meses de prisión por participar en los altercados que se produjeron durante un desahucio en 2014 al considerar que "generan una sospecha inaceptable" sobre la independencia e imparcialidad de los tribunales.
Unión Europea - TJUE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fallado este jueves contra la aerolínea de bajo coste Ryanair en un caso que le enfrenta con las autoridades italianas por ocultar en el precio de partida que ofrece en la venta online parte del coste considerado "inevitable" o "previsible" de un billete, como el IVA de vuelos nacionales o el cargo por pagar con tarjeta.
Unión Europea - TJUE
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha dictado este jueves que las declaraciones homófobas realizadas por un abogado que dijo que no contrataría a homosexuales constituyen una discriminación laboral, aunque no dependa de esta persona la selección de personal, porque tiene suficiente influencia en la política de contratación.
Estatal - AN
La juez Audiencia Nacional de la Audiencia Nacional María Tardón ha acordado este miércoles la prisión incondicional para los tres detenidos en Almería en el marco de una operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista. Les atribuye un delito de integración en organización terrorista.
Estatal - AN
La Audiencia Nacional ha comenzado a embargar las cuentas de las 'herriko tabernas' que fueron señaladas en sentencia del Tribunal Supremo como locales que prestaban servicio financiero al Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), controlado por ETA, y desempeñaban funciones logísticas para organizaciones satélite como KAS, Jarrai, Herri Batasuna y Gestoras Pro Amnistía, según ha informado Sortu en su cuenta de Twitter y han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.
Andalucía - Audiencia Provincial de Córdoba
La Audiencia de Córdoba confirma el archivo del caso de las oposiciones de bomberos de la Diputación
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba ha confirmado "en su integridad" el archivo, que ya dictó en su momento el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, del caso por el supuesto amaño de las oposiciones del Consorcio de Bomberos de la Diputación cordobesa para favorecer a los interinos, e impone a los denunciantes, precisamente tres interinos que no lograron plaza y que habían recurrido dicho archivo, el pago de las costas judiciales.
Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Unión bancaria europea. Lecciones de Derecho Público”. En este libro, reputados profesionales y académicos, con todo el rigor científico pero en un tono próximo al de las clásicas lecciones, abordan las principales cuestiones jurídicas que se plantean en los tres pilares que conforman la Unión bancaria europea: el Mecanismo Único de Supervisión, el Mecanismo Único de Resolución y la Garantía de Depósitos.
La Rioja - TSJR
El TSJR resuelve que la enseñanza religiosa islámica solo puede impartirse en centros ya acordados
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha desestimado los recursos interpuestos por diez familias riojanas que solicitaban a la Consejería de Educación que sus hijos pudieran recibir enseñanza religiosa islámica en los centros públicos en los que los menores estaban escolarizados.
Madrid - José María Alonso
El decano de los abogados madrileños: "O se invierte en Justicia o habrá un problema muy serio"
El decano del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), José María Alonso, ha advertido hoy de que hay que pensar "muy seriamente" en invertir en la Administración de Justicia para evitar un colapso de los juzgados cuando se reactive la actividad normal en la fase de desescalada, lamentando que siempre haya sido "el patito feo de todos los gobiernos" y alertando de que no solo afectará "a la defensa de los derechos, sino que tendrá un impacto "económico directo".
Estatal
Directrices de actuación para el tercer trimestre del curso 2019-2020
Orden EFP/365/2020, de 22 de abril, por la que se establecen el marco y las directrices de actuación para el tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021, ante la situación de crisis ocasionada por el COVID-19 (BOE de 24 de abril de 2020). Texto completo.
Estatal
Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 13/2020
Resolución de 22 de abril de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario (BOE de 24 de abril de 2020). Texto completo.
Cataluña
Medidas en el ámbito de las entidades del sector público de la Administración de la Generalidad
Decreto Ley 13/2020, de 21 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter estructural y organizativo, así como medidas en el ámbito de las entidades del sector público de la Administración de la Generalidad (DOGC de 23 de abril de 2020). Texto completo.
Los días 20, 22 y 24 de abril de 2020 se celebrará el “International Web Conference on the legal impacts of COVID-19 in the travel, tourism and hospitality industry”.
Cataluña
Del día 26 de abril al 15 de mayo de 2020 estará disponible en la web del ICAB, la Conferencia (videostreaming) - Hipoteca tranquilidad: 'Nulidad declarada por la STS del Juzgado de lo Mercantil n.º 6 de Madrid en la acción colectiva ejercitada por la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN)'.
Estatal - Social
Contrato de interinidad por vacante de duración superior a tres años
El TS establece que aunque la duración del contrato superó el plazo de tres años, previsto en el art. 70 EBEP, no se convierte automáticamente en contrato indefinido no fijo.
Andalucía - Penal
Condenados a once meses de cárcel dos acusados de estafar a personas endeudadas
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a once meses de cárcel a dos personas acusadas de estafar a personas con deudas y que no podían obtener préstamos en entidades bancarias, a las que concedieron préstamos que fueron garantizados mediante la constitución de una garantía hipotecaria sobre las viviendas que pertenecían a los perjudicados, sin que finalmente los encausados entregaran a las víctimas la totalidad de los préstamos convenidos.
Estatal
Resolución de 22 de abril de 2020, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se modifica la de 13 de abril de 2020, por la que se garantiza durante el estado de alarma la continuidad del abono del subsidio por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural de los mutualistas (BOE de 24 de abril de 2020). Texto completo.
Estatal
Modalidades de control sanitario de productos de comercio exterior destinados a uso y consumo humano
Resolución de 5 de marzo de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, por la que se modifica el anexo I de la Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo, de 20 de enero de 1994, por la que se fijan modalidades de control sanitario de productos de comercio exterior destinados a uso y consumo humano y los recintos aduaneros habilitados para su realización (BOE de 24 de abril de 2020). Texto completo.
Andalucía
Orden de 17 de abril de 2020, relativa a la contratación de recurso residencial para personas mayores, personas con discapacidad y otros colectivos en situación de emergencia social, debido a la alerta sanitaria provocada por el COVID-19 (BOJA de 23 de abril de 2020). Texto completo.
Navarra
Orden Foral 38/2020, de 20 de abril, del Consejero de Educación, por la que se adoptan medidas en relación con los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 para garantizar la correcta organización del comienzo del curso 2020/2021 (BON de 23 de abril de 2020). Texto completo.
Navarra
Orden Foral 37/2020, de 8 de abril, del Consejero de Educación, por la que se aprueban las normas de gestión de las relaciones de aspirantes al desempeño, mediante contratación temporal, de puestos de trabajo docentes al servicio del Departamento de Educación (BON de 23 de abril de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Resolución de 21/04/2020, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se acuerda la continuación de diversos procedimientos administrativos indispensables como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (DOCM de 23 de abril de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Nuevas medidas para los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada
Resolución de 20/04/2020, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan nuevas medidas para los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada de Castilla-La Mancha con motivo del COVID 19 (DOCM de 23 de abril de 2020). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones