El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha recordado que durante la vigencia del plan de ajuste una Entidad Local puede acordar una reducción de las tasas e impuestos previstos en dicho plan, con la consiguiente disminución de los ingresos corrientes, siempre que esa actuación se vea compensada por una medida equivalente en materia de ahorro de gastos corrientes o bien porque pueda acreditarse una evolución de los ingresos que haya superado las estimaciones realizadas con motivo de la aprobación del plan de ajuste posibilitando, en consecuencia, la reducción de la carga fiscal.
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha anunciado este sábado que los socialistas han tomado la decisión de incluir un primer punto en el programa electoral de las próximas elecciones municipales dirigido a la derogación de la reforma de la Administración Local que impulsa el Gobierno, al considerar que supone un "atropello a la autonomía local" y a los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Andalucía
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha recibido este viernes en su despacho a la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro, para analizar las diferentes medidas que está adoptando Gobierno de España en el ámbito de la administración local y su repercusión en Andalucía. Al encuentro ha asistido también el subdirector general de Estudios y Financiación de Entidades Locales, Gabriel Hurtado López.
Andalucía
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha asegurado que, desde el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, se exigirá al Gobierno central, presidido por Mariano Rajoy, la retirada "inmediata" del Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya que, según ha asegurado, "no sirve para dar solución ni responder a los retos que tienen planteados los entes locales".
Andalucía
La iluminación LED llega a 25 municipios sevillanos
La Diputación de Sevilla ha iniciado esta semana la instalación de los primeros sistemas de telegestión de alumbrado público y luminarias tipo LED, de bajo consumo, en 25 municipios del área metropolitana de Sevilla.
Andalucía
La Diputación de Almería aumentará su apoyo financiero a los 102 municipios
La Diputación aumentará su apoyo financiero a la mayoría de los municipios de la provincia, especialmente a los más pequeños. Así lo comunicó el presidente de esta institución, Gabriel Amat, quien compareció en rueda de prensa junto al diputado de Hacienda, Manuel Alías.
Aragón
Aragón bloqueará subvenciones a los ayuntamientos que no sean austeros
Los ayuntamientos que no tengan controlado el gasto y que no apliquen medidas de austeridad verán limitado su acceso a las subvenciones convocadas por el Gobierno aragonés. En varias líneas de ayudas a municipios, el Ejecutivo de Luisa Fernanda Rudi ha puesto como requisito imprescindible que los ayuntamientos que soliciten dichas subvenciones tengan aprobado, y en vigor, un plan de racionalización del gasto corriente. De lo contrario, no podrán acceder al reparto de esos fondos públicos.
Cantabria
La FMC logra una postura común sobre la reforma local, pero no en el fondo municipal
La Asamblea de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) arrancó sin representación alguna del Gobierno de Cantabria. Sobre ello, el presidente de la FMC, Julián Vélez, ha reconocido que no tenía noticias de qué ha podido ocurrir, si bien ha aventurado que podría deberse al viaje institucional que el Gobierno de Cantabria está realizando en México y que ha podido trastocar las previsiones.
Cantabria
Santander busca acuerdos con urbes de Iberoamérica a través del BID
El Ayuntamiento de Santander (norte) junto a la Universidad de Cantabria (UC), busca establecer acuerdos con ciudades iberoamericanas en materia de desarrollo tecnológico y sostenibilidad, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Castilla y León
Rico cree que los ayuntamientos "deben sentirse protagonistas" de la Ley de Régimen Local
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, reivindicó en la localidad burgalesa de Lerma la labor que realizan las diputaciones provinciales y los alcaldes de los pequeños municipios en un momento en el que cree que los alcaldes de los municipios de Burgos “deben sentirse protagonistas” de las modificaciones de la Ley de Régimen Local que se va a llevar a cabo.
Castilla-La Mancha
García-Page dice que cuanta más sensibilidad local haya, mejor le irá al país
El alcalde de Toledo y secretario general del PSOE de Castilla La-Mancha, Emiliano García Page, ha dicho que España vive el "momento más triste para el municipalismo" de toda su etapa democrática y se ha mostrado convencido de que, cuanta más sensibilidad municipal haya, mejor le irá al país y a la política.
Castilla-La Mancha
Sólo cinco municipios de Albacete entregaron sus cuentas dentro del plazo legal
Según el Informe de Fiscalización del Sector Público Local, referido a 2009, más del 90% de los ayuntamientos albaceteños incumplieron sus obligaciones de control marcadas por leyTan solo cinco de los 87 municipios de la provincia de Albacete habían entregado sus cuentas del ejercicio de 2009, en tiempo y forma, pasando todos los controles y trámites, según Informe de fiscalización del Sector Público Local, remitido por el Tribunal de Cuentas a las Cortes Generales.
Comunidad Valenciana
Todos los municipios valencianos podrán tener un policía formado en violencia de género
El Instituto Valenciano de Seguridad Pública (Ivaspe) va a impartir el primer curso sobre violencia de género por el que formará auténticos especialistas en esta materia. Habitualmente esta formación tenía formato monográfico y se desarrollaba en cursos de unas 20 horas. El actual tendrá una duración de 220 horas y abordará el problema desde diversos puntos de vista, siempre con un carácter multidisciplinar.
Comunidad Valenciana
El Plan de Ajardinamiento de la Diputación de Valencia llega a 263 municipios
La Diputación de Valencia concederá subvenciones a 263 municipios valencianos por un valor total de 500.000 euros para acondicionar sus parques y jardines mediante el Plan de Ajardinamiento de la institución, aprobado por su Junta de Gobierno.
Comunidad Valenciana
Decenas de trabajadores exigen al Ayuntamiento de Alicante que les devuelva la paga extra
Las sentencias que están dando la razón a trabajadores de varios ayuntamientos en su reclamación del cobro del 25% de la paga extraordinaria de Navidad del año pasado y las actuaciones ante los tribunales de los sindicatos CC OO, UGT y CSIF han animado a los empleados públicos a sumarse a la petición de la paga de forma individual.
Extremadura
La Consejería de Salud y Política Social, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y la Diputación de Cáceres han firmado dos convenios de colaboración por los que garantizan el mantenimiento del servicio de teleasistencia domiciliaria a 3.204 usuarios de la provincia con un presupuesto 642.700 euros, supliendo de este modo la ausencia de fondos procedentes del IMSERSO.
Galicia
El reparto de competencias centra las enmiendas a la reforma local de la Fegamp
A falta de tres días para que finalice el plazo para presentar enmiendas al proyecto de la reforma local que prepara el Gobierno central, tanto la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) como su homóloga a nivel nacional ya han enviado sus propuestas. Ambas instituciones coinciden en sus enmiendas en su rechazo a la forma en que el Ejecutivo central pretende repartir las competencias de los ayuntamientos.
Galicia
Seis ayuntamientos de Lugo ahorrarán 300.000 euros en energía
La Diputación de Lugo ahorrará a seis ayuntamientos de la provincia (Abadín, A Fonsagrada, O Incio, Cervantes, Pol y Samos) un total de 307.400 euros a través de su plan de ahorro energético, en el que participan 37 concellos.
Murcia
El Ayuntamiento de Murcia participa en un proyecto junto al Ayuntamiento de Bilbao para desarrollar en Cochabamba (Bolivia) un sistema de plantas de tratamiento de agua, y gestión y reciclaje de residuos.
Andalucía
Jornadas internacionales sobre Administración Local y energías renovables
Los días 17 y 18 de octubre de 2013, se celebrarán, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, las “Jornadas internacionales sobre Administración Local y energías renovables”.
Asturias
Candás organiza una jornada de formación en desarrollo para ayuntamientos
La Casa de Cultura de Candás acogerá el próximo día 15 de octubre una jornada de formación técnica sobre cooperación al desarrollo organizada por la Federación Asturiana de Concejos. Durante la celebración de esta actividad formativa se abordará el papel de la cooperación al desarrollo desde el ámbito municipal, tanto en relación a la elaboración de proyectos y presupuestos como a la puesta en común de buenas prácticas en materia de sensibilización en el ámbito local.
Cantabria
Santander eliminará la distancia mínima entre bares, restaurantes y cafeterías que no tienen música
El Ayuntamiento de Santander modificará la actual ordenanza que establece una distancia mínima entre los bares, restaurantes y cafeterías que no disponen de música, eliminando este requisito, con el objetivo de promover así la actividad económica, el empleo y el dinamismo social en la ciudad.
Castilla-La Mancha
Toledo ultima la ordenanza sobre ayudas a la rehabilitación
La comisión de Urbanismo fue muy productiva, sobre todo, porque el equipo de Gobierno entregó a los grupos la ordenanza municipal que regulará las ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas en el Casco, una normativa que vio la luz gracias a la labor de los técnicos municipales y el apoyo de los colegios de Arquitectos y de Aparejadores en los últimos meses, que han aportado algunas sugerencias relativas a los plazos. De momento, se inician los trámites administrativos para que tanto el PP como IU puedan estudiar el proyecto y presentar propuestas antes de aprobarla definitivamente.
Asturias
La nueva ordenanza de ayuda a domicilio de Gijón establece el precio en 15 euros por hora
El cambio en la normativa de la Administración regional ha obligado al Ayuntamiento gijonés a modificar las ordenanzas dependientes de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, sobre todo, en lo que se refiere a la prestación de la ayuda a domicilio y la teleasistencia.
Andalucía
Chipiona aprueba una ordenanza general de subvenciones
El Pleno aprobó, a través de la Delegación de Fomento Económico, una propuesta para aprobar una ordenanza general de subvenciones que recibió el apoyo de miembros del grupo Popular.
Andalucía
El Ayuntamiento de Vícar 'blinda' a los taxistas con la nueva ordenanza
Regular y mejorar las condiciones laborales del gremio de los taxistas. Ese es uno de los objetivos de la nueva ordenanza que acaba de aprobar de forma definitiva el Ayuntamento de Vícar.
Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra colectiva “Sistema fiscal español. Quinta edición”. Esta obra contiene una exposición ordenada de los impuestos vigentes en España: impuestos estatales, cedidos o no; impuestos propios de las Comunidades autónomas, que son objeto de estudio individualizado (si bien agrupados por categorías cuando son varias las Comunidades que han establecido un impuesto similar); los impuestos locales; los regímenes forales; el REF de Canarias; y las especialidades de Ceuta y Melilla.
Reforma del Código Penal
Aprobado el Proyecto de Ley de reforma del Código Penal
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de reforma del Código Penal. Se trata de la reforma más profunda de las realizadas hasta ahora, al incluir una revisión del sistema penal para dar respuesta a las nuevas formas de delincuencia, a la multirreincidencia y a los delitos más graves. El texto se adecúa, además, a las conductas delictivas del siglo XXI a través de una revisión técnica de un número importante de delitos, entre los que sobresalen aquellos previstos para castigar la corrupción. Gracias a su nueva redacción se conseguirá el castigo de conductas que hasta ahora quedaban impunes.
Reforma del Código Penal
El Proyecto suprime las faltas para reducir el número menores de asuntos que sobrecargan los juzgados
Reforma del Código Penal
Foto: Gabriela Bravo
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, se ha quejado de que el proyecto de ley de reforma del Código Penal aprobado este viernes por el Consejo de Ministros "haya introducido cambios sustanciales en el proyecto" sobre los que el CGPJ "no ha podido emitir informe".
Reforma del Código Penal
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que la reforma del Código Penal era "necesaria" y espera que se hayan corregido los "defectos" que puso de manifiesto el Consejo Fiscal en su informe.
Reforma del Código Penal
Califica las medidas contra la corrupción de "erróneas e insuficientes"
Reforma del Código Penal
El portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, José Luis Armengol, ve en la propuesta de modificación del Código Penal presentada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, cuestiones "claramente innecesarias", que responden a aspectos "populistas".
Reforma del Código Penal
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Álvaro García, ha criticado este viernes la propuesta de modificación del Código Penal presentada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por ser un texto "más punitivo", lo que considera "innecesario".
TS
El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia que reconoció el derecho de una mujer a percibir la pensión de viudedad pese a que legalmente se encontraba separado desde 1985 de su esposo, que falleció en 2009. La reanudación de la convivencia no había sido comunicada al Juzgado.
TS
El Tribunal Supremo ha ordenado a la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que dicte una nueva sentencia en un caso de anulación de despido de un trabajador para que se distinga expresamente que se vulneraron sus derechos fundamentales. Esta exigencia refuerza a los trabajadores cuyos despidos tengan que ser anulados por este motivo.
TS
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena de ocho de meses de prisión para un hombre, portero de una sala de fiestas de la localidad valenciana de Catarroja, que dio un golpe en la cara con su codo izquierdo a un cliente y, como consecuencia, éste cayó al suelo, se golpeó en la cabeza y falleció al día siguiente, según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
ERE
La Audiencia Provincial de Sevilla ha confirmado la imputación de un abogado del bufete Estudios Jurídicos Villasís en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares tramitados por la Junta de Andalucía al entender que existen indicios de que habría dado el visto bueno a la inclusión de dos 'intrusos' en el ERE de Surcolor.
ERE
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares "nuestra posición siempre es de imparcialidad, de objetividad y no nos mueve más criterio que el horizonte del respeto a la legalidad de los derechos de las partes".
Espaldarazo al auto de la juez Alaya
La Fiscalía Anticorrupción ha avalado el auto en el que la juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares prohíbe a una serie de letrados asumir la defensa de dos cargos o exaltos cargos de la Junta de Andalucía al mismo tiempo, todo ello con el objetivo de "impedir la indefensión que la disparidad en las situaciones procesales de las partes produciría".
TSJM
El TSJM acoge hoy la ceremonia de apertura del Nuevo Año Judicial
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid presidirá hoy la ceremonia de apertura del Nuevo Año Judicial 2014 en la Comunidad de Madrid. En el acto intervendrán, el secretario de la Sala de Gobierno, José Palazuelos Morlanés; el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix Blázquez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco Javier Vieira Morante.
TSXG
El TSXG rechaza anular la consulta a las familias sobre la lengua materna por no ser vinculante
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado anular el formulario remitido por la Xunta a los centros preguntando por la lengua materna a las familias, ya que en ningún lugar del cuestionario "se indica que tenga carácter vinculante" o "determinante" para fijar el idioma.
ELOGIOS CON OCASIÓN DE LA MUERTE DEL PROFESOR GARCÍA DE ENTERRÍA
A la vida del Profesor García de Enterría; por Ignacio Agustín Falke
Las líneas escritas constituyen un homenaje al Profesor Eduardo García de Enterría. A su vida académica, y como sus preceptos no solo han influido en tierras ibéricas, sino que los mismos trascendieron dicho suelo para insertarse de lleno en países como la Republica Argentina, en donde su obra es de lectura obligatoria entre los estudiosos del derecho administrativo.
Eduardo García de Enterría; por José María Michavila, miembro electivo del Consejo de Estado
Eduardo García de Enterría ha sido, sin duda, el jurista que más ha contribuido a que nuestro ordenamiento jurídico sea hoy garante de derechos y libertades y el marco de convivencia pacífica entre los españoles de más larga duración en los ya largos cinco siglos de historia de nuestra nación.
Estatal
Modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico
Real Decreto 670/2013, de 6 de septiembre, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, en materia de registro de aguas y criterios de valoración de daños al dominio público hidráulico (BOE de 21 de septiembre de 2013). Texto completo.
Enfermedad y Constitución; por Jorge de Esteban, Catedrático de Derecho Constitucional
El día 21 de septiembre de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Jorge de Esteban, en el cual el autor considera que si la operación del Rey se complicase y no fuese capaz de realizar sus funciones, el primer problema que se presenta es el de saber quién es el que debe señalar la necesidad de su inhabilitación temporal.
Cataluña
El día 21 de septiembre de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Carlos Sánchez Almeida, en el cual el autor opina que el legislador español ha respondido a los nuevos desafíos tecnológicos de dos formas contradictorias: con pasividad y lentitud, cuando hacía falta celeridad, y con apresuramiento y torpeza, cuando la materia requería reflexión y sosiego.
Aprobado el Proyecto de Ley del sector eléctrico
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes el Proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que traslada a la normativa básica del Estado las bases de la reforma emprendida por el Ejecutivo con el fin de equilibrar el sistema eléctrico, poner fin al déficit de tarifa, dar estabilidad y credibilidad al sistema y lograr unos precios eléctricos lo más bajos y competitivos posibles.
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, actividad que la normativa vigente encomienda en exclusiva a la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE).
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se delega en el Gobierno la potestad de dictar textos refundidos, en virtud de lo establecido en el artículo 82 y siguientes de la Constitución Española.
Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de control de la deuda comercial en el sector público
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica de Control de la Deuda Comercial en el Sector Público, que tiene como objetivos erradicar la morosidad de las Administraciones, controlar y reducir su deuda comercial, suministrar liquidez a las empresas mediante la reducción del período medio de pago e incrementar la transparencia y eficiencia en las Administraciones Públicas. Para su tramitación parlamentaria se ha solicitado el procedimiento de urgencia.
Los días 24 y 25 de octubre de 2013, se celebrarán, en la sede del Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía las Jornadas sobre “Los intereses colectivos: representación y defensa ante la Administración y los tribunales. Las "otras" legitimaciones”.
Cataluña
La sede del Colegio de Abogados de Barcelona acogerá los días 26, 27 y 28 de septiembre la conferencia anual de la British-Spanish Law Association (BSLA). Los colegiados/as del ICAB que lo soliciten podrán asistir gratuitamente a las sesiones de trabajo del programa (sin actos sociales).
Estatal - Social
Se recurre en casación por la empresa recurrente la sentencia que estimó la demanda de conflicto colectivo de UGT, reconociendo el derecho de los trabajadores prejubilados de la empresa, acogidos al Acuerdo de Fusión de las Entidades Caja España y Caja Duero, a mantener tanto el seguro médico colectivo, como la cesta de Navidad del personal proveniente de Caja Duero.
Estatal - Penal
Se estima parcialmente el recurso deducido por la procesada contra la sentencia que la condenó como autora de los delitos de falsedad de documento público y deslealtad profesional.
Estatal
Orden PRE/1691/2013, de 17 de septiembre, por la que se incluyen las sustancias activas cis-Tricos-9-eno y cianuro de hidrógeno y se amplía la inclusión del ácido nonanoico al tipo de producto 2 en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas (BOE de 23 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Real Decreto 696/2013, de 20 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (BOE de 21 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Resolución de 20 de septiembre de 2013, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre de la Península e Illes Balears (BOE de 21 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Oficina Económica del Presidente del Gobierno
Real Decreto 694/2013, de 20 de septiembre, por el que se reestructura la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (BOE de 21 de diciembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Real Decreto 699/2013, de 20 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente (BOE de 21 de septiembre de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Límites anuales de captura de chirla y tellina
Resolución de 9 de agosto de 2013, de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se establecen los límites anuales de captura de chirla y tellina en aguas de la Comunitat Valenciana (DOCV de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Zonas de veda para la chirla y la tellina
Resolución 9 de agosto de 2013, de la Consellería de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se establecen las zonas de veda para la chirla y la tellina en aguas de la Comunitat Valenciana (DOCV de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Resolución de 9 de agosto de 2013, de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, por la que se ordena la publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León” del Acuerdo de la Comisión de Cooperación entre la Comunidad de Castilla y León y el Estado en relación con el Decreto-Ley de Castilla y León 2/2012, de 25 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia Sanitaria (BOCYL de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Resolución de 9 de agosto de 2013, de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, por la que se ordena la publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León” del Acuerdo de la Comisión de Cooperación entre la Comunidad de Castilla y León y el Estado en relación con la Ley 7/2012, de 24 de octubre, de Estabilidad y Disciplina Presupuestaria (BOCYL de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Cantabria
Orden ECD/109/2013, de 11 de septiembre, que regula la acreditación de la competencia comunicativa en los idiomas alemán, francés e inglés del profesorado de los Cuerpos de Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional y del Cuerpo de Maestros en la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Canarias
Convocatorias de becas y ayudas para la realización de estudios universitarios
Orden de 12 de septiembre de 2013, por la que se aprueban con vigencia indefinida las bases reguladoras por las que se regirán las convocatorias de becas y ayudas para la realización de estudios universitarios (BOC de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Orden de 4 de septiembre de 2013 de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte por la que se establecen las especialidades correspondientes a las Enseñanzas Profesionales de Música de Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica (BOA de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones