El Gobierno ha convocado el martes a las 10,30 horas la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) en la que presentará a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el texto definitivo de la reforma local, un proyecto que inició hace más de un año y que el Ejecutivo quiere enviar al Congreso antes del verano para su debate y aprobación.
El Congreso debate en junio la Ley de racionalización y sostenibilidad local
Está previsto que el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local llegue al Congreso de los Diputados a mediados de julio para su debate y entré en vigor a finales de este año. Entre otros motivos de intervención por parte del Ministerio de Hacienda de los municipios, fija la retención durante tres meses consecutivos de su participación en los ingresos del Estado, lo que se hace a los ayuntamientos que no han acreditado sus cuentas, según establece la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
El PSOE anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra la ley régimen local
El secretario de Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, anunció un recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de Ley de Bases de Régimen Local que prepara el Gobierno, por entender que es una nuevo “hachazo” al Estado de bienestar y una clara transgresión a la Carta Magna.
Montoro se compromete a que las CCAA salden su "deuda" con los ayuntamientos
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se ha comprometido hoy a que la reforma del sistema de financiación autonómica y local que acometerá el Gobierno en 2014 servirá para que "los ayuntamientos cobren la deuda que tienen pendiente de las Comunidades Autónomas".
CiU pide cambiar Ley de Estabilidad Presupuestaria para invertir beneficios
CiU ha solicitado al Gobierno que modifique la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, con el fin de permitir que los entes locales con superávit presupuestario, remanente positivo de tesorería y que no superen el límite de endeudamiento, puedan invertir este beneficio.
Andalucía
Valderas: "El dinero más seguro para cualquier alcalde es el del plan contra la exclusión"
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha asegurado este viernes que "el dinero más seguro que puede tener cualquier alcalde en estos momentos en su bolsillo es el del Plan contra la exclusión social", puesto en marcha por la Junta, garantizando un "compromiso claro de pago" por parte de la Administración andaluza.
Andalucía
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), ha informado este viernes de que el Ayuntamiento gaditano ha solicitado su adhesión a tres programas incluidos en el Decreto-Ley 7/2013 de 30 de abril de la Junta de Andalucía de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en la comunidad autónoma.
Andalucía
Trece municipios malagueños buscan soluciones a la saturación de los vertederos
Trece municipios malagueños han participado en una reunión en la que han debatido sobre el asunto de los residuos sólidos. En encuentro se enmarca dentro de la sexta edición del Foro de Alcaldes Metropolitanos. El objetivo es buscar soluciones a la falta de espacio de los vertederos y fijar alternativas que permitan una utilización energética de los residuos sólidos.
Andalucía
El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, ha solicitado formalmente por escrito una reunión al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, para abordar las "dificultades económicas" de los pequeños y medianos ayuntamientos de la provincia, los "impagos" de la Junta de Andalucía a la administración local y las consecuencias para la población de la asunción de competencias "impropias" que está actualmente gestionando la Corporación Provincial, entre otros temas marcados por la crisis económica, "con especial incidencia en Andalucía".
Andalucía
Todos los municipios de la provincia de Huelva donde gobierna o cogobierna el PP se sumarán al decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía, aunque antes de poner en marcha las distintas medidas esperarán a "la llegada de los fondos necesarios que la administración regional debe disponer para el desarrollo de las mismas".
Andalucía
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), ha urgido este domingo al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, a autorizar "de forma oficial" a las corporaciones locales a invertir sus superávit, dando así cumplimiento al anuncio realizado el pasado mes de abril por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
Andalucía
La Diputación de Córdoba dota con seis millones los planes anuales de fomento y empleo
El pleno de la Diputación ha aprobado de manera definitiva sus planes anuales de fomento y colaboración con los municipios y para la realización de obras y servicios municipales generadores de empleo, dotados con cuantías que suman seis millones de euros y que, por primera vez, incluyen partidas específicas para las entidades locales autónomas (ELA).
Baleares
Cinco municipios ya permiten cambiar multas por servicios a la comunidad
Es Castell, Sant Lluís y Es Migjorn regulan mediante una ordenanza esta vía para pagar las sanciones económicas, y en Ferreries y Alaior se aplican sistemas similares aunque sin una normativa específica.
Baleares
El Govern destina 10,8 millones al fondo de cooperación local
El Govern ha acordado este viernes destinar 10,8 millones al fondo de cooperación local, que tendrá en cuenta -por primera vez- las cifras de población de los municipios de Baleares actualizadas a 1 de enero de 2012, y no las de 2008, que se aplicaban hasta ahora.
Canarias
Una sentencia obliga al Cabildo de Tenerife a devolver 137,3 millones
El Tribunal Supremo (TS) mantiene por ahora la cancelación de los créditos solicitados por el Cabildo tinerfeño durante 2010 al sospecharse que se incurrió en determinadas causas de anulabilidad Esta decisión implica que la institución insular, según sus propios cálculos, tendrá que devolver a lo largo de este año 137,3 millones, casi un tercio de su presupuesto.
Cantabria
Un grupo de 26 ayuntamientos se reúnen en la Asociación de Municipios Indianos del Norte de España
Sacar el máximo partido al patrimonio indiano del norte de España y convertirlo en un auténtico producto de interés turístico y cultural. Ese es el objetivo que se han marcado los representantes de 25 ayuntamientos de Cantabria y Asturias, que forman la Asociación de Municipios Indianos del Norte de España, y ayer se reunieron en el Seminario Mayor de la Fundación Comillas para aprobar los estatutos de esta nueva asociación y exprimir la idea para sacarle todo el jugo posible a su patrimonio indiano.
Castilla y León
Transferidos a los 190 municipios palentinos los 2,1 millones del Fondo de Financiación
La Diputación transfirió 2.109.878 euros a los 190 municipios de la provincia. La orden se produjo apenas 48 horas después de haber recibido una transferencia de la Junta de Castilla y León por el mismo importe, correspondiente al Fondo para la financiación global.
Castilla y León
Sólo 24 ayuntamientos de Castilla y León no presentan sus cuentas
La posibilidad de que los municipios de menos de 5.000 habitantes que no rindan cuentas al Ministerio de Hacienda durante tres meses consecutivos sean intervenidos de forma temporal por el Estado, según contempla el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que ha presentado el Gobierno central, ha llevado a los ayuntamientos de Castilla y León a acelerar el cumplimiento de esta obligación y el pasado mes de mayo sólo había 24 entidades que no acataran esta obligación, poco más de un tercio de las contabilizadas en febrero, cuando eran 66.
Comunidad Valenciana
Los ayuntamientos alicantinos refuerzan la presión fiscal sobre el IBI para aumentar sus ingresos
Los ayuntamientos de la provincia, necesitados de recursos, han impuesto a sus ciudadanos una de las presiones fiscales más elevadas de España en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), de acuerdo con los datos recabados por la Dirección General del Catastro. Las últimas cifras disponibles, referentes al cierre de 2012, revelan que los consistorios alicantinos son los octavos de España con un mayor tipo impositivo en el tributo de bienes urbanos.
Comunidad Valenciana
Valencia exporta su visor para conocer el ruido en la calle en tiempo real
La Federación Española de Municipios y Provincias y el Ministerio de Medio Ambiente son algunas de las entidades públicas que se han interesado por la nueva herramienta informática, pionera en España, que ha creado el Ayuntamiento de Valencia y que permite saber en tiempo real el ruido de sus calles.
Extremadura
La institución provincial cacereña ha convocado un pleno extraordinario, a petición del Grupo Socialista, para debatir un plan de empleo destinado a los 229 municipios y entidades locales menores que, según el PSOE, podría crear 1.666 puestos de trabajo en la provincia a jornada completa durante un año.
Extremadura
El Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Cáceres, presidida por el diputado Juan Carlos Sendín, ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia las bases que regulan la convocatoria de ayudas destinadas a entidades locales en materia de ferias, concursos y exposiciones agroalimentarias, correspondiente al ejercicio de 2013.
Galicia
Sólo Orense ofrece trámites online en el portal 060.es
Uno de los objetivos de la extensión de la banda ancha es el de facilitar a los ciudadanos una conexión rápida y cómoda a Internet que posibilite, entre otras cosas, la implantación con éxito de la llamada administración electrónica. Cada vez son más los servicios y trámites a los que se puede acceder a través de la red y las instituciones públicas tratan de potenciar este sistema de contacto con los administrados para mejorar en eficiencia.
Galicia
Los municipios solicitan a la Xunta 500 fincas vacías para cementerios y áreas recreativas
La raquítica situación de las arcas municipales en muchos concellos de Galicia se ha agravado desde el inicio de la crisis. Con el objetivo de facilitarle a los ayuntamientos el acceso a los terrenos con los que poder mejorar sus dotaciones y servicios públicos en el actual contexto de adversidad económica, la Xunta decidió cederles gratuita fincas del Banco de Terras, pero solo las parcelas que son de propiedad privada, no las de particulares dispuestos a alquilar terrenos que no aprovechan.
La Rioja
La sede electrónica del Ayuntamiento de Logroño estará disponible en la web municipal para mediados del próximo mes de junio, contando con entre 10 y 15 procedimientos administrativos para su tramitación telemática.
La Rioja
Logroño acogerá este próximo miércoles, en el Espacio Lagares, un 'Encuentro sobre ciudades inteligentes', en el que se contará con representantes de empresas tecnológicas y municipios, para poner en contacto a las administraciones locales, como Pamplona o Vitoria, con firmas riojanas del sector "para que puedan exportar sus ideas".
Madrid
Colaboración entre ayuntamientos y Comunidad de Madrid para fomentar el ahorro de energía
Los Planes Renove han supuesto desde 2006 más de 684.000 actuaciones y un ahorro económico de unos 60 millones anuales. El 60% del consumo eléctrico de las corporaciones locales es por el alumbrado exterior y es preciso adoptar medidas de ahorro.
Baleares
El Supremo anula la ordenanza de telefonía móvil de Ciutadella
El Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJIB) que anuló, a instancias de Retevisión Móvil SA (hoy France Telecom España SA), diversas disposiciones de la ordenanza reguladora de las instalaciones de radiocomunicación de Ciutadella.
Castilla-La Mancha
El Pleno del Ayuntamiento aprobó de manera inicial la ordenanza que regulará la apertura y cerramiento de las zanjas en la vía pública y que permitirá la coordinación de las compañías de servicio, estableciéndose los tiempos y el espacio en el que debe plantearse la intervención. El concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, ha explicado los pormenores de la norma y los trámites que debe seguir.
Galicia
María Pita pone coto a quienes incumplan la norma de ruidos
Los coruñeses están más preocupados por las molestias por el ruido en viviendas y locales que por las infracciones en obras menores y la venta ambulante o la ocupación de vía pública sin licencia. Al menos, eso es lo que se desprende de los datos facilitados por el Ayuntamiento en relación a la infracción de ordenanzas municipales. Así, en el 2012, los agentes realizaron hasta 395 mediciones de ruido, un 54 % más que en el 2011. De esas intervenciones, la policía comprobó que en el 94 % de los casos se incumplía la ordenanza. Ante esta situación, anuncia que durante este año habrá un mayor control.
Galicia
Marín revisa la ´rigurosa´ ordenanza que sanciona la publicidad en la vía pública
"Hay restricciones que es necesario mantener, pero quizás otras son demasiado rigurosas", admite la edil de Medio Ambiente de Marín, Marián Sanmartín, quien prepara una revisión de la ordenanza municipal que, entre otras cosas, prohibe la presencia de perros en la playa y sus accesos durante todo el año, o la instalación de carteles y anuncios en lugares no autorizados por el Concello.
Baleares
El abandono o maltrato de animales será sancionado con multas de 15.000 euros en Selva
El ayuntamiento de Selva acaba de sentar las bases para regular la tenencia de animales domésticos en el municipio y eliminar las prácticas contrarias a la dignidad de las especies. La nueva ordenanza reguladora, en vigor desde el pasado 16 de mayo, prevé duras sanciones económicas para los ciudadanos que abandonen o agredan de forma reiterada a algún animal, que podrían ser sancionados con multas de hasta 15.000 euros en aquellos casos considerados más graves.
CGPJ
Foto: Fernando de Rosa
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha afirmado este viernes que "hay que tener en cuenta que en España entran todos los años más de nueve millones de asuntos nuevos en los juzgados y tribunales" mientras que "en una sociedad como la francesa entran solo seis millones". En este sentido, ha hecho referencia a que "hay figuras alternativas, como puede ser la mediación".
TS
El Supremo absuelve al exjefe de los Tedax acusado de revelar datos sobre la muerte de otro policía
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la absolución del exjefe de los Tedax de la Policía Nacional en Sevilla, para el que la Fiscalía solicitó en el juicio celebrado en marzo de 2012 dos años de prisión y ocho de inhabilitación absoluta por un delito de revelación de secretos al desvelar datos sobre las circunstancias en las que fue hallado en 2007 el cadáver de un subordinado en un hostal de Huelva.
TS
El TS decidirá si la ONCE debe devolver 31 millones de euros como acordó el Consejo de Ministros
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) contra un acuerdo del Consejo de Ministros de diciembre de 2012 que ordenaba a la organización el reintegro de 31.023.100 euros a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.
Cooperación en materia de Justicia
Una delegación del poder judicial de Bolivia encabezada por los presidentes del Tribunal Constitucional, Ruddy José Flores, del Tribunal Supremo, Gonzalo Hurtado, y del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, llega a Madrid con el objetivo de reforzar los lazos en materia de Justicia entre los dos países.
AN
La Audiencia Nacional rechaza la recusación de Enrique López en el caso de los 'papeles de Bárcenas'
El Pleno cree que no tiene "manifiesta amistad" con el PP y que ha desarrollado su labor con "imparcialidad objetiva y subjetiva"
Cataluña - AN
Prisión para los cinco anarquistas por amenazar a la Corona y justificar las acciones de ETA
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha enviado a prisión a cinco presuntos integrantes del grupo anarquista Bandera Negra que fueron detenidos el pasado miércoles en Sabadell (Barcelona) y otras localidades de Cataluña por la comisión de delitos de integración en organización terrorista, depósito de explosivos y municiones, enaltecimiento y adoctrinamiento y captación, según han informado fuentes jurídicas. El magistrado ha imputado, además, a dos de ellos, la comisión de un delito de tráfico de drogas.
'Comando Otazua'
Foto: Sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) juzgará a partir del próximo martes a los etarras del 'comando Otazua' Íñigo Zapiraín, Beatriz Etxebarría y Daniel Pastor como presuntos autores del asesinato en junio de 2009 del inspector de Policía Eduardo Puelles.
Caso Nóos
La Abogacía del Estado no aprecia delito fiscal en la actuación de la Infanta Cristina
La Abogacía del Estado no aprecia la comisión de delito fiscal alguno por parte de la Infanta Cristina, después de que el juez instructor del caso Nóos, José Castro, le emplazase junto al resto de acusaciones a pronunciarse sobre las pesquisas a seguir en torno a la posibilidad de que la hija del Rey Don Juan Carlos hubiese defraudado a Hacienda.
Cataluña - Huelga general
El juez imputa a 22 mossos por usar pelotas de goma y hacer perder el bazo a un joven
Foto: Mossos d'Esquadra
El Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona ha imputado a 22 mossos antidisturbios por presuntamente disparar pelotas de goma en la huelga general del 29 de marzo de 2012 y herir a un joven que perdió el bazo, y los ha citado a declarar entre el jueves 23 y el viernes 24 de mayo en la Ciudad de la Justicia, han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.
Estima en parte los recursos, ya que mantiene el resto de la fianza
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha dictado un auto en el que confirma la fianza civil de 8,1 millones de euros impuesta en un auto el pasado 14 de marzo por el juez que instruye el caso Nóos, José Castro, al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y a su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres, si bien ha estimado en parte los recursos de apelación interpuestos por estos contra la citada resolución judicial, de forma que se detraerá el IVA de esta cantidad.
Mercasevilla
El socio minoritario de Mercasevilla se persona como acusación en el delito societario
Foto: Fernando Mellet comparece en la comisión del caso ERE
El juzgado de Instrucción número seis de Sevilla, comandado por la Mercedes Alaya, ha admitido la personación de la asociación de mayoristas de fruta, verduras y hortalizas de Mercasevilla, socio minoritario de la sociedad gestora del mercado central, como acusación particular en la causa relativa al supuesto delito societario asociado a la gestión de esta empresa mixta a manos de los exdirectivos Fernando Mellet y Daniel Ponce.
Registro Civil
Denuncian la "asfixia" por falta de medios de Justicia y los continuos cambios legales "al calor de la alarma social y la búsqueda del voto"
Ante tres escritos de denuncia
La Fiscalía Provincial de Valencia ha abierto dos diligencias de investigación penal, por un lado, para analizar las posibles causas del accidente de la Línea 1 de Metrovalencia que el 3 julio de 2006 causó la muerte de 43 personas y provocó heridas a otras 47 y, por otro, para investigar un posible delito contra las instituciones del Estado a raíz de las comparecencias de testigos en la Comisión de las Cortes Valencianas.
Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
CGPJ
Moliner asegura que la reforma del CGPJ puede rebajar su autonomía por la reducción de competencias
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Gonzalo Moliner, ha manifestado que la reforma del CGPJ puede hacer perder la autonomía a este órgano constitucional por la reducción de competencias.
CGPJ
Foto: Gonzalo Moliner
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Gonzalo Moliner, ha manifestado que la falta del consenso necesario para elegir a los dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que corresponde renovar a los vocales del CGPJ es un "problema puntual" que se resolverá aunque ha reconocido que el desacuerdo existente podría afectar a la imagen del órgano constitucional.
País Vasco
Decreto 198/2013, de 16 de abril, por el que se regulan los apartamentos turísticos (BOPV de 17 de mayo de 2013) Texto completo.
País Vasco
Establecimientos de alojamiento turístico en el medio rural
Decreto 199/2013, de 16 de abril, por el que se regulan los establecimientos de alojamiento turístico en el medio rural (BOPV de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
El día 20 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Ángel Calderón Cerezo, en el cual el autor efectúa algunas breves consideraciones sobre el origen y específica función de la Sala de lo Militar del TS en relación con la Jurisdicción Militar.
La señal, el ruido y la furia; por Segismundo Álvarez Royo-Villanova, jurista
El día 20 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Segismundo Álvarez Royo-Villanova, en el cual el autor opina que la solución no es resistir al desahucio, sino adelantarse y renegociar la deuda.
El día 20 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Javier Gómez de Liaño, en el cual el autor analiza el auto que decretó prisión bajo fianza para Miguel Blesa.
Sólo la verdad; por Enrique López, Magistrado
El día 20 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Enrique López, en el cual el autor considera que los procesos judiciales no deben ser más que eso, procesos judiciales, no deben ser utilizados desde su seno como una suerte de taumaturgia en sí misma, como dinamizadores de cambios sociales o evoluciones cívicas.
III Congreso Internacional de jóvenes investigadores en ciencias penales
Ciencias de la Seguridad -CISE-, la Cátedra de Seguridad de Telefónica de la Universidad de Salamanca y el Área de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, organizan el “III Congreso Internacional de jóvenes investigadores en ciencias penales”, que se celebrará los días 17, 18 y 19 de junio de 2013 en la Facultad de Derecho.
Cataluña
Jornada: 'Google. Aspectos legales'
El día 24 de mayo de 2013, se celebrará, en la sede del Colegio de Abogados de Barcelona, la Jornada: 'Google. Aspectos legales'
Estatal - Administrativo
Se anula el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se inadmitió, por extemporánea, la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado legislador formulada, como consecuencia de la limitación del derecho a la deducción del IVA soportado correspondiente a las subvenciones percibidas por el recurrente.
Estatal - Penal
Se promueve recurso de casación contra la sentencia que condenó a los recurrentes por la comisión de un delito de apropiación indebida de carácter continuado.
Estatal
Formación de especialistas en enfermería familiar y comunitaria y en medicina familiar y comunitaria
Orden PRE/861/2013, de 9 de mayo, por la que se establecen los requisitos de acreditación de las unidades docentes multiprofesionales para la formación de especialistas en enfermería familiar y comunitaria y en medicina familiar y comunitaria (BOE de 18 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes
Orden HAP/864/2013, de 14 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática (BOE de 20 de mayo de 2013). Texto completo.
País Vasco
Modificación del Decreto de agencias de viajes
Decreto 202/2013, de 16 de abril, de modificación del Decreto de agencias de viajes (BOPV de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
País Vasco
Modificación del Decreto por el que se establece la ordenación de los establecimientos hoteleros
Decreto 201/2013, de 16 de abril, de modificación del Decreto por el que se establece la ordenación de los establecimientos hoteleros (BOPV de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
País Vasco
Decreto 203/2013, de 16 de abril, de segunda modificación del Decreto por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Empresas Turísticas del País Vasco (BOPV de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
Andalucía
Calendario de Fiestas Laborales
Decreto 52/2013, de 14 de mayo, por el que se determina el Calendario de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2014 (BOJA de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 9 de mayo de 2013, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se modifica el Anexo II de la Orden de 5 de marzo de 2013, de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, por la que se dictan normas de desarrollo del Decreto 59/2005, de 1 de marzo, por el que se regula el procedimiento para la instalación, ampliación, traslado y puesta en funcionamiento de los establecimientos industriales, así como el control, responsabilidad y régimen sancionador de los mismos (BOJA de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
Andalucía
Plan Extraordinario de Inspección de Viviendas 2013-2014
Orden de 10 de mayo de 2013, por la que se aprueba el Plan Extraordinario de Inspección de Viviendas 2013-2014 (BOJA de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Orden de 15 de abril de 2013 por la que se regula la convocatoria de plazas de residentes en las residencias universitarias de la Junta de Extremadura para el curso académico 2013/2014 (DOE de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Orden de 9 de mayo de 2013 general de vedas de caza para la temporada 2013/2014, de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 17 de mayo de 2013). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones