El día 10 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Francisco de la Torre Prados, en el cual el autor afirma que las comunidades autónomas han ido recibiendo, durante 30 años competencias y financiación desde el Gobierno central y, en vez de transferir a los ayuntamientos aquellas que por aplicación del principio de subsidiariedad deben ser gestionadas a nivel local, se las han quedado, las han retenido indebidamente creando un neocentralismo tan antinatural como el que había históricamente en Madrid, con el agravante de ser mucho más despilfarrador de recursos públicos.
PP y PSOE negocian ya un pacto para reformar la Administración
PP y PSOE han iniciado los contactos formales para intentar buscar un pacto de Estado sobre la Administración, especialmente la municipal, y reducir así gastos y duplicidades en la gestión de las competencias.
Constituyen en Santander una federación nacional de entidades locales menores
Está formada por una decena de federaciones de entidades locales menores del norte de España, entre las que se encuentran las de León Galicia, Salamanca, Asturias, Palencia, Burgos y Álava
Unicef reconoce a 16 municipios como nuevas Ciudades Amigas de la Infancia
Unicef España, junto al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han entregado este viernes en Málaga los diplomas que acreditan a 16 localidades españolas como nuevas Ciudades Amigas de la Infancia. De este modo se reconoce su labor en la mejora de las políticas de infancia y juventud de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.
Andalucía
La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Memoria Democrática dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, ha anunciado que remitirá una carta a todas las Administraciones Públicas andaluzas y a instituciones privadas en las que se recordará el articulado de la Ley de Memoria Histórica relativo a la retirada de símbolos y monumentos conmemorativos de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.
Andalucía
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), el socialista Francisco Toscano, ha agradecido a Juan Ignacio Zoido que en su condición de alcalde de Sevilla haya llevado a efecto el acuerdo sobre la cesión a la institución municipalista de un solar en la capital para la futura ubicación de su nueva sede y ha aprovechado para demandarle que los populares se replanteen la decisión de abandonar la federación.
Asturias
El Ayuntamiento de Avilés estudia medidas para mantener los 450 terminales de teleasistencia
El equipo de gobierno estudia medidas para mantener las 450 terminales gratuitas de teleasistencia que existen en Avilés. El Gobierno central decidió no incluir la partida destinada a este programa en los presupuestos para el próximo ejercicio.
Baleares
Los ayuntamientos socialistas de Mallorca asumirán el coste de la Teleasistencia
El Consejo de Política Municipal, organizado por la Federación de los Socialistas de Mallorca, ha acordado este sábado asumir el coste del servicio de Teleasistencia para "no dejar tiradas a las personas víctimas de los recortes del PP", ha explicado la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Sílvia Cano.
Canarias
Ayuntamientos y cabildos Canarios no pagarán los 40 millones que les pide el Gobierno
Cabildos y ayuntamientos canarios crearon ayer un frente común para negarse a devolver los 40 millones de euros que les reclama el Gobierno autonómico. "No nos salen las cuentas", señaló al término de la reunión conjunta de ambas instituciones el vicepresidente segundo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Antonio Calcines, para expresar sus dudas sobre la legitimidad de la Administración autonómica para reclamarles esa cantidad, que se deriva de la desviación sobre la previsión de ingresos.
Cantabria
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asegurado este jueves que ya estaba "pactada" con el presidente de la Federación de Municipios (FMC), Julián Vélez, la convocatoria de la Comisión de Administración Local, pero ha puntualizado que la dotación del Fondo de Liquidez para 2013 --cuatro millones de euros "ampliables"-- es "la que puede ser y no otra" y "no va a poder tener muchos más recursos" de los presupuestados.
Castilla y León - Entrevista
Martínez Maíllo: “Nos estamos convirtiendo en los bancos de la Junta”
El presidente de la Diputación zamorana aborda los retos de la ordenación del territorio
Madrid
Las ordenanzas fiscales de Madrid suben un 2%
La Junta de Gobierno presidida por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha aprobado este jueves de manera provisional las ordenanzas fiscales de 2013, que incorporan un descenso del 12 por ciento en la Tasa de Basuras y de un 30 en la de Paso de Vehículos aunque la actualización de los tributos municipales supone un incremento del 2 por ciento.
Madrid
Madrid deroga la Ordenanza de 1994 sobre comercios de Aves, Huevos y Caza
El Ayuntamiento de Madrid ha derogado la Ordenanza que regulaba los establecimientos de venta de Aves, Huevos y Caza, vigente desde 1994, por considerar que en la actualidad hay suficiente normativa estatal española y de la UE relativa a la seguridad alimentaria.
Andalucía
La Fiscalía rechaza actuar contra los 'gorrillas' a petición del Ayuntamiento de Sevilla
El incumplimiento reiterado de la ordenanza municipal que prohíbe la actividad de los gorrillas no puede exigirse en los tribunales. Así se lo ha expresado la Fiscalía de Sevilla al Ayuntamiento a través de una serie de contactos informales mantenidos entre los responsables de ambas instituciones, una vez que desde el Consistorio se planteó el problema con la desobediencia de la norma.
Castilla y León
Valladolid contará, en el año 2013, con una nueva ordenanza integral para vehículos eléctricos pionera en España así como con un servicio de 'car sharing' que permitirá el alquiler de vehículos y motocicletas eléctricas.
Andalucía
El Ayuntamiento de Málaga mejora el texto de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana
La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes ha aprobado la propuesta de mejora de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en la ciudad de Málaga, relativa a los artículos 10, 19, 20, 37, 38, 48, denominación de la Sección Tercera, del Capítulo II, del Título II y de la Disposición Derogatoria.
Planteada por el TSJC
Foto: Tribunal Constitucional
El consejero de Urbanismo dice que es "un trámite esperado"
Leónidas Vargas
Foto: Sede del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia dictada en noviembre de 2011 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que confirmó las condenas impuestas a seis personas por el asesinato del 'narco' colombiano Leónidas Vargas, que se perpetró a tiros el 8 de enero de 2009 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, y ha obligado a este tribunal a dictar una nueva resolución subsanando las irregularidades cometidas en el fallo.
Prevaricación ambiental
El Tribunal Supremo revisará el próximo 14 de noviembre la sentencia de la Audiencia Provincial de Jaén que absolvió de un delito de prevaricación ambiental a los exalcaldes de Baeza Eusebio Ortega (PSOE), en el cargo de 1983 a 2003, y Javier Calvente (PP), desde 2003 hasta 2007.
Cataluña - TS
El Supremo determina la responsabilidad de la empresa instaladora de la puerta de hierro de seis metros de anchura y cuatro de altura
ETA
Foto: Furgón policial en la Audiencia Nacional
Los magistrados de la Sala de lo Penal estimaron en octubre pasado el recurso de dos etarras y rechazaron otros 15
Segunda apertura de expediente a un magistrado del municipio
El CGPJ expedienta a un juez de Requena por retraso en procesos y dictar resoluciones sin motivación
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto un expediente disciplinario contra el magistrado-juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Requena (Valencia) --actualmente con destino en el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Toledo--, Jesús Yunta, por el retraso en la tramitación de procesos y por dictar resoluciones con falta de motivación, según consta en un escrito del consejo.
14N
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado fijar servicios mínimos en la Carrera Judicial para el día de la huelga general convocada el 14 de noviembre porque "el ejercicio hipotético del derecho de huelga de jueces y magistrados, carece en el momento actual, de soporte normativo".
Cataluña - Plazas para Ayuntamientos
El TSJC avala oposiciones estatales que exigen catalán pese al criterio del Supremo
Foto: Miguel Ángel Gimeno
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha decidido no suspender varias oposiciones de carácter estatal en las que la Generalitat exige el conocimiento del catalán, pese al criterio del Tribunal Supremo (TS), que había suspendido este requisito para otra convocatoria similar.
Ante los desahucios
Foto: Juan Luis Ibarra
Asegura que el derecho a la dignidad está "por encima" de los cualquier "derecho económico"
Aboga por "modificar la Ley Hipotecaria"
Foto: Fernando De Rosa
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha afirmado que desde su órgano reciben "con satisfacción" que haya un principio de acuerdo entre Gobierno y PSOE para realizar una reforma legal contra los desahucios.
Desahucio
La asociación profesional Jueces para la Democracia (JpD) ha demandado este sábado que las medidas que tiene previsto aprobar el Gobierno para frenar los desahucios tengan carácter retroactivo porque si no sólo serán "parches y soluciones insuficientes de tipo publicitario que no resuelven los problemas de fondo", como las que, a su parecer, ha adoptado hasta el momento.
Reformas en justicia
Foto: Gallardón
Los abogados se concentran este lunes, los secretarios judiciales se manifiestan el día 19 y los jueces protestan el 23 de noviembre
CGAE
Pide a Justicia que escuche a todos los operadores jurídicos y abandone "experimentos" que recortan el acceso a la Justicia
Ley de Tasas Judiciales
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, encabezará junto con el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, la concentración que se celebrará hoy lunes 12 de noviembre a las 12:00 horas en Madrid (sede de los juzgados en Plaza de Castilla) para exigir la inmediata retirada del proyecto de Ley de Tasas Judiciales, norma que consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la justicia a un gran número de ciudadanos.
Caso Over Marketing
Foto: Pere Rotger
El presidente del Parlament declarará el domingo 18 junto a Matas y su cuñado mientras que un día antes lo hará Rodríguez
Mercasevilla
Anticorrupción no recurrirá la sentencia del caso Mercasevilla al considerarla "excelente"
La Fiscalía Anticorrupción ha anunciado que no recurrirá la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó al pago de una multa de 600.000 euros y 21 meses de inhabilitación al exdelegado provincial de Empleo Antonio Rivas y a los exdirectivos de Mercasevilla Fernando Mellet y Daniel Ponce por solicitar una 'mordida' de 450.000 euros a los empresarios del Grupo La Raza como condición para gestionar la escuela de hostelería de la lonja, que había sido subvencionada con 900.000 euros por la Consejería de Empleo.
Mercasevilla
Nuevo juicio el martes por la financiación del ERE de 2007 de Mercasevilla
El martes de la próxima semana se celebra en los juzgados de lo Social de Sevilla un juicio por la demanda promovida, a título individual, por uno de los prejubilados del expediente de regulación de empleo (ERE) acordado en 2007 por la sociedad gestora del mercado central, Mercasevilla, para reclamar los compromisos de financiación de sus rentas. Se trata de la tercera vista oral relativa a este conflicto, toda vez que el Juzgado de lo Social número ocho ha resuelto ya la demanda correspondiente al grueso de este colectivo de prejubilados, zanjando que Mercasevilla es el "único responsable en el pago de las indemnizaciones reconocidas" en el procedimiento.
Bankia
La Fiscalía pedirá al Banco de España que analice las retribuciones de los exconsejeros de Bankia
Foto: Recursos de Bankia
Los ocho primeros imputados coinciden en que se enteraron de la situación real de la entidad cuando se precipitó la salida de Rato
Teguise
El juez del Juzgado de lo Penal, nº1 de Arrecife ha condenado al ex alcalde de Teguise (Lanzarote), Juan Pedro Hernández, a un total de cinco meses de multa por un delito continuado contra la ordenación del territorio, en la modalidad de prevaricación urbanística.
Secretarios judiciales
El Ministerio de Justicia ha convocado una reunión para el próximo 19 de noviembre con los secretarios judiciales para escuchar las reivindicaciones profesionales, que ya le transmitieron en los más de dos centenares de cartas que registraron esta semana en este departamento.
VIII Jornadas Nacionales de Comunicación y Justicia
El CGPJ celebra en Bilbao sus VIII Jornadas Nacionales de Comunicación y Justicia
Foto: Consejo General del Poder Judicial CGPJ
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará a partir de hoy lunes en el Palacio de Justicia de Bilbao sus VIII Jornadas Nacionales de Comunicación y Justicia, en las que jueces, fiscales y profesionales del derecho y el periodismo reflexionarán sobre la relación entre estos dos ámbitos.
TJUE
El Derecho de la Unión no se opone a que una empresa y su comité de empresa acuerden un plan social conforme al cual se disminuya proporcionalmente el derecho a vacaciones anuales retribuidas del trabajador con reducción del tiempo de trabajo.
TJUE
Fuera de las situaciones reguladas por la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros, por la que se modifica el Reglamento (CEE) n.º 1612/68 y se derogan las Directivas 64/221/CEE, 68/360/CEE, 72/194/CEE, 73/148/CEE, 75/34/CEE, 75/35/CEE, 90/364/CEE, 90/365/CEE y 93/96/CEE, y cuando tampoco existe otro elemento de conexión con las disposiciones del Derecho de la Unión en materia de ciudadanía, un nacional de un tercer país no puede invocar un derecho de residencia derivado de un ciudadano de la Unión.
Estatal - Administrativo
Se desestima el recurso contra el acuerdo del CGPJ, que confirma la resolución del Presidente del TSJ denegatorio de la solicitud efectuada por la Magistrada recurrente de disfrutar de una licencia de quince días, tras haberse inscrito en el Registro de Parejas de Hecho.
Galicia - Civil
Confirma la Sala la sentencia que desestimó la demanda tendente a resolver el contrato de arrendamiento de vivienda suscrito entre las partes, con reclamación de rentas, basada en la falta de pago de la actualización de la renta, tasas de basura, gastos de luz y por impago de IBI, todo ello reclamado por burofax.
Estatal
Contrato para la formación y el aprendizaje
Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5603-2012
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5603-2012, contra los artículos 4 y 14. uno y tres, y, por conexión, el artículo 14. dos y disposición adicional quinta de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado laboral (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5610-2012
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5610-2012, contra los artículos 4.3, 12.uno, 14.uno y dos, 18.tres y ocho y 23.uno, disposición adicional tercera y disposición final cuarta.dos de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5736-2012
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5736-2012, contra el artículo 2 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5741-2012
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5741-2012, contra los artículos 8, 27 y 28 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 776-2010
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 776-2010, en relación con el artículo 92.8 del Código Civil, en la redacción dada al mismo por la Ley 15/2005, de 8 de julio, por posible vulneración de los artículos 9.3, 14, 18, 24, 39 y 117.3 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6192-2011
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6192-2011, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6193-2011
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6193-2011, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 22-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 22-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 23-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 23-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 539-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 539-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 540-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 540-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 845-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 845-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 1525-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 1525-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 1986-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 1986-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2465-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2465-2012, en relación con el artículo 2 de la Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y del Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, a la que se añade una nueva disposición adicional sexta, por posible vulneración de los artículos 149.1.6 y 149.1.18 CE en relación con los artículos 9.3, 24.1, 106.1, 117, 118 de la Constitución (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3809-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3809-2012, en relación con la disposición adicional tercera de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia, reformada por la Ley 10/2007, de 28 de junio, por posible vulneración del artículo 149.1.8.ª de la CE (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Conflicto positivo de competencia n.º 5582-2012
Conflicto positivo de competencia n.º 5582-2012, contra la Orden SSI/1199/2012, de 4 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de subvenciones para la realización de programas de cooperación y voluntariado sociales con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Cataluña
Comisión Interdepartamental de Nitratos y Deyecciones Ganaderas
Decreto 145/2012, de 6 de noviembre, de creación de la Comisión Interdepartamental de Nitratos y Deyecciones Ganaderas (DOGC de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
El día 11 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario El País, un artículo de José Manuel Gómez Bravo, en el cual el autor afirma que se precisa, con urgencia, una revisión y clarificación nacional e internacional de los Derechos de Propiedad Intelectual para adecuar la legislación a las nuevas necesidades de los creadores y de los negocios culturales.
La seguridad aeronáutica en la legislación; por Julio López Quiroga, Abogado
El día 11 de noviembre de 2012, se ha publicado, en el diario El País, un artículo de Julio López Quiroga, en el cual el autor afirma que compete a la Administración aeronáutica española sancionar los incumplimientos a la referida normativa sobre seguridad aérea que tengan lugar en nuestro territorio.
El espíritu de Lincoln; por Pedro González-Trevijano, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos
El día 11 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Pedro González- Trevijano, en el cual el autor opina que hay que redefinir la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas y las relaciones entre la legislación estatal y autonómica, rediseñar la hipertrofiada organización institucional autonómica, asegurar la unidad de mercado y modificar el Senado.
Defensa de la Audiencia Nacional; por Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia nacional
El día 10 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Eloy Velasco, en el cual el autor define la Audiencia Nacional como un tribunal de jueces dedicados a materias concretas que, por eficacia y dificultad, España, como otros países de nuestro entorno, ha decidido encomendar a jueces especializados, pero con instrumentos y leyes ordinarias de aplicación general por cualquier juez en cualquier tipo de proceso.
Un triunfo con sentido; por José M. de Areilza
El día 9 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que el segundo mandato de Obama debe estar presidido por el objetivo de lograr pactos entre republicanos y demócratas, para así transformar su victoria en la de todos.
El día 12 de noviembre de 2012, se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Iñigo Sagardoy de Simón, en el cual el autor opina que nuestro modelo de relaciones laborales, presente y futuro, debe ser moderno, de cooperación, y no anticuado, de confrontación.
El futuro de la abogacía; por Javier Cremades, abogado
El día 12 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Javier Cremades, en el cual el autor opina que España necesita una nueva abogacía que se comprometa con los distintos debates sociales que definen nuestro futuro y, de esta forma, siga liderando con una eficacia reforzada la defensa de los intereses de los ciudadanos.
Tiempos difíciles; por Enrique López, Magistrado
El día 12 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Enrique López, en el cual el autor afirma que el juez es ante todo ciudadano y como tal sometido a las mismas circunstancias que el resto de los mortales, pero no deberíamos permitir que nada ni nadie utilizara la función como un elemento de lucha personal o partidaria, puesto que flaco favor estaríamos haciendo a nuestro propio prestigio y, lo que es más importante, a la necesaria confianza de los ciudadanos, que reside en gran medida en la imagen que tienen del juez en la sociedad.
Presentación de “La libertad religiosa en España y en el derecho comparado”
Hoy, lunes 12 de noviembre, a las 19 horas, se presentará en la sede de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas la obra “La libertad religiosa en España y en el derecho comparado” de la editorial Iustel, coordinada por el académico Andrés Ollero y la profesora Cristina Hermida del Llano.
Cataluña
Los días 23 y 24 noviembre de 2012, se celebrará en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona, el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas “La aplicación de la Reforma Laboral del 2012”.
El ICAM, dentro del Programa de Formación continua de Turno de Oficio, organiza la Jornada sobre el secreto de las actuaciones y la transcendencia jurídica del derecho a guardar silencio. Se celebrará el día 14 de noviembre de 2012, en horario de 16.30 h. a 19.30 h. en el Salón de Actos del Colegio.
La Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios, organiza unas “Jornadas Tributarias” que se celebrarán los días 29 y 30 de noviembre, en Madrid.
II Jornadas sobre protección jurídica de personas con discapacidad
Las II Jornadas sobre protección jurídica de personas con discapacidad tendrán lugar en Córdoba los días 22 y 23 de noviembre de 2012, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba (C/ Morería n.º 5).
Estatal
Resolución de 8 de noviembre de 2012, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre de la Península e Illes Balears (BOE de 10 de noviembre de 2012) Texto completo.
Estatal
Modificaciones del Reglamento del Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas
Modificaciones del Reglamento del Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas, publicado en el "Boletín Oficial del Estado" número 108 de 4 de mayo de 2009, adoptadas por la Asamblea en el segundo período de sesiones (1.º extraordinario) en Ginebra del 22 al 29 de septiembre de 2010 (BOE de 12 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Orden ECC/2401/2012, de 29 de octubre, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la quinta serie del programa "Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas" (BOE de 9 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Orden AEC/2413/2012, de 23 de octubre, por la que se suprime el Centro Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Sao Paulo (BOE de 12 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Técnico Deportivo en las Disciplinas Hípicas de Salto, Doma y Concurso Completo
Orden ECD/2406/2012, de 30 de octubre, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en las Disciplinas Hípicas de Salto, Doma y Concurso Completo y Técnico Deportivo en las Disciplinas Hípicas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre (BOE de 10 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo
Orden ECD/2407/2012, de 30 de octubre, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondientes al título de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo (BOE de 10 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Técnico Deportivo Superior en Hípica
Orden ECD/2408/2012, de 30 de octubre, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Hípica (BOE de 10 de noviembre de 2012). Texto completo.
Estatal
Técnico Deportivo Superior en Salvamento y Socorrismo
Orden ECD/2409/2012, de 30 de octubre, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al Título de Técnico Deportivo Superior en Salvamento y Socorrismo (BOE de 10 de noviembre de 2012). Texto completo.
Baleares
Composición de la Mesa de la Vivienda en las Illes Balears
Orden del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio de 1 de octubre de 2012 por la cual se modifica la Orden del consejero de Vivienda y Obras Públicas de 4 de octubre de 2007 por la cual se fija la composición de la Mesa de la Vivienda en las Illes Balears (BOCAIB de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Baleares
Orden del Consejero de Administraciones Públicas de 30 de octubre de 2012, por la que se regulan las condiciones de uniformidad, equipamiento básico y homogeneización de los vehículos de las policías locales de las Illes Balears (BOCAIB de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Baleares
Orden del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio de 1 de octubre de 2012 por el cual se despliega el procedimiento para conceder exenciones del cumplimiento del Reglamento para la mejora de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas (BOCAIB de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Castilla y León
Procedimiento telemático para la inscripción de determinadas instalaciones térmicas en los edificios
Orden EYE/912/2012, de 17 de octubre, por la que se regula el procedimiento telemático para la inscripción de determinadas instalaciones térmicas en los edificios en el registro correspondiente y se aprueba la aplicación informática “RITE” (BOCYL de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Navarra
Condiciones especiales de identificación animal
Orden Foral 163/2012, de 5 de octubre, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se establecen las condiciones especiales de identificación animal y movimiento de los equinos en la Comunidad Foral de Navarra (BON de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
País Vasco
Acuerdo de derogación del Decreto Foral-Norma 4/2012
Resolución de 19 de septiembre de 2012, de la Presidencia de las Juntas Generales de Gipuzkoa, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Decreto Foral-Norma 4/2012, de 28 de agosto, por el que se modifican el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco (BOPV de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Consejo Asesor de la Venta No Sedentaria
Orden 13/2012, de 2 de noviembre, de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, por la que se regula el Consejo Asesor de la Venta No Sedentaria en la Comunitat Valenciana (DOCV de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Extremadura
Espacio Natural Protegido Corredor Ecológico y de Biodiversidad
Decreto 219/2012, de 2 de noviembre, por el que se incluyen terrenos en el Espacio Natural Protegido Corredor Ecológico y de Biodiversidad “Entorno de los Pinares del Tiétar” y se descalifican otros (DOE de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Extremadura
Implantación, modificación, supresión de enseñanzas universitarias oficiales
Decreto 220/2012, de 2 de noviembre, por el que se regula la autorización de implantación, modificación, supresión de enseñanzas universitarias oficiales y renovación de su acreditación (DOE de 8 de noviembre de 2012). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones