Luis Salvador Giraldes Gutiérrez
En la segunda parte del trabajo, el autor culmina el análisis de las particularidades que presenta el régimen jurídico de la condiciones generales de la contratación como elemento estructurador de la oferta de bienes y servicios por las Administraciones Públicas, concluyendo que el uso de este instrumento por parte de las mismas es prácticamente anecdótico, situación esta que resulta poco justificable, ya que cuando se hace una oferta de un bien o servicio con unas condiciones preestablecidas la calificación de ese negocio es de contrato de adhesión, encontrado una regulación específica que resulta aplicable sin problemas a la Administración. Las Administraciones públicas deben apostar por aplicar todas las herramientas que les ofrece el ordenamiento jurídico para aumentar su eficacia y efectividad, este es el momento adecuado para explotar todos los recursos de los que dispone la Administración que permitan optimizar el uso de los recursos públicos, siendo precisamente un factor de optimización la reglamentación del uso de los servicios y bienes que se ofrecen a los ciudadanos, impulsando un uso racional y responsable de los mismos, que sirva para hacer conscientes del valor que tienen los bienes y servicios que se producen por la Administración.
Luis Salvador Giraldes Gutiérrez
El volumen en la oferta de bienes y de servicios por parte de las Administraciones públicas a los ciudadanos, hace que éstas se aproximen en sus comportamientos a los empresarios particulares, esta proximidad aconseja aplicar los instrumentos jurídicos del tráfico jurídico mercantil a la Administración. En particular, se plantea hacer uso de las condiciones generales de la contratación, por medio de las mismas se aporta racionalidad en la gestión, homogeneidad y eficiencia en la oferta. También se toman en consideración las posibles variantes que plantea el uso de una modalidad mercantil por parte de la Administración.
Premios Reina Sofía de accesibilidad universal de municipios 2013
El Real Patronato sobre Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado una nueva edición de los Premios Reina Sofía de accesibilidad universal de municipios, correspondientes al ejercicio 2013. Los Ayuntamientos deberán presentar sus proyectos antes del 24 de junio.
Andalucía
El vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha asegurado que la reforma local que pretende llevar a cabo el Gobierno de la Nación colisiona con el principio de la Constitución Española que apuesta por la descentralización y la desconcentración. "Se trata de un anteproyecto absorbente, sin corazón municipalista, más cercano a la lógica contable que a las necesidades de nuestro mundo local", ha añadido.
Andalucía
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha remitido cartas a los 101 alcaldes de la provincia para animarles a que sus ayuntamientos se sumen al decreto contra la exclusión social aprobado por la Junta de Andalucía. Las entidades locales tienen hasta el próximo 18 de mayo para adherirse al mismo.
Andalucía
El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha mantenido este jueves una reunión con representantes de las Entidades Locales Autónomas (ELA) de la provincia, en la que han presentado el trabajo que se realiza desde cada una de ellas y le han manifestado la problemática en dicha gestión.
Asturias
Los afectados por el límite de edad para ser policía local piden ayuda al Principado
La plataforma de afectados por el límite de edad para opositar a una plaza de agente de la Policía Local en Oviedo -fijado en 30 años- ha pedido la intervención del Gobierno del Principado, después de que el Ayuntamiento de Oviedo desestimase los recursos contra las bases de la convocatoria presentados por algunos opositores a título individual y por el sindicato UGT. Además, aseguran que recurrirán a la vía del contencioso-administrativo.
Castilla y León
Las policías locales de diecinueve ayuntamientos de Castilla y León ya están coordinados con el Cuerpo Nacional de Policía y la base de datos del Ministerio del Interior sobre violencia de género gracias al sistema Viogen, que trata de aunar esfuerzos en la lucha contra el maltrato.
Castilla y León
La Diputación de Salamanca ha publicado las bases de la convocatoria de subvenciones, por un importe global de 15.155 euros, dirigidas a los ayuntamientos de la provincia con población inferior a 20.000 habitantes que soliciten tomar parte en la Campaña de Natación durante los meses de julio y agosto de 2013.
Comunidad Valenciana
El vicepresidente primero de la Diputación de Valencia y diputado de Cooperación Municipal e Internacional, Juan José Medina, ha destacado el “importante papel de la administración local para sensibilizar a la población y, a la vez, exportar experiencias para luchar contra la pobreza social”.
Comunidad Valenciana
Los técnicos y jefes de servicio del Ayuntamiento de Alicante han comenzado a presentar ante la Sindicatura de Comptes la documentación para verificar las alegaciones del consistorio al informe elaborado por el órgano de fiscalización sobre el control interno del municipio en el ejercicio 2011, en el que establece una serie de recomendaciones en materia de personal o de planificación de inversiones, entre otras.
Extremadura
Ciento cincuenta y cuatro son localidades de la provincia de Badajoz a las que les corresponde un importe de 2.762.530,46 euros; mientras que en Cáceres, los beneficiarios son 181 municipios y entidades locales con un total de 1.961.968 euros.
Galicia
Los concellos piden a la Diputación de Ourense puntos de luz, pavimentos y saneamientos
En un momento de escasa holgura en las cuentas municipales, los planes provinciales de la Diputación constituyen en algunos casos la única obra que podrán promover los ayuntamientos ourensanos este año. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado a qué dedicará cada concello el dinero disponible, un mínimo de 30.975 euros. Esa es la cuantía que aporta la institución provincial, pero puede ser complementada por las entidades locales. La mayor parte tan solo lo hacen con unos 10.000 euros. En total, la Diputación movilizará 3,7 millones para este fin.
Murcia
La Escuela de Administración Local, dependiente de la Dirección General de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Consejería de Presidencia, ha iniciado la jornada formativa sobre la 'Atención al maltrato infantil desde el ámbito de los Servicios Sociales de Atención Primaria', en la que 20 profesionales pertenecientes a los ayuntamientos adquirirán herramientas de detección, derivación y seguimiento de situaciones de riesgo y desamparo de menores.
La Rioja
52 comercios de Logroño ya se han beneficiado de la bonificación del IBI
A veinte días para que finalice el plazo de solicitud, 52 de los 2.200 comercios minoristas que existen en la ciudad de Logroño se han beneficiado de la bonificación del 20% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que aprobó el Ayuntamiento con la intención de impulsar la actividad económica en la ciudad.
País Vasco
Galdakao incluirá cláusulas de género y ambientales en la contratación pública
El Ayuntamiento de Galdakao incluirá cláusulas ambientales y en favor de la igualdad de género en los pliegos de condiciones que redacte cuando necesite contratar a una empresa para que le realice un determinado servicio. Es decir, que los responsables municipales exigirán a las compañías requisitos que promuevan una sociedad más justa y sostenible. Estas cláusulas se sumarán a las de carácter social ya anunciadas por el Consistorio y a las lingüísticas que permitirán un mayor desarrollo del euskera, según informó el alcalde, Ibon Uribe.
Galicia
La Diputación de Ourense organiza la II Jornada sobre el futuro de las provincias
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, participa este viernes, 10 de mayo, en las II Jornadas sobre el futuro de las provincias, que organiza la Diputación de Ourense y que este año se centrará en el papel de las diputaciones en el marco de la reforma del gobierno local.
País Vasco
El Gobierno municipal de Donostia aprobará hoy su propuesta de ordenanza para las terrazas
La Junta de Gobierno local aprobará previsiblemente en su reunión de hoy la propuesta presentada hace unos meses para una nueva ordenanza que regule la colocación de terrazas en la ciudad. Tras esta aprobación, el proceso continuará con las alegaciones que podrán presentar tanto los grupos de la oposición como las agrupaciones o particulares interesados.
Galicia
El TSXG anula la tasa de Brión a las empresas de telefonía móvil
El Concello de Brión ha tenido que anular la parte sustancial de la ordenanza reguladora por el uso de espacios públicos físicos y aéreos por la que reclamaba en torno a siete mil euros por trimestre a varias operadoras de telefonía móvil por el desarrollo de su actividad empresarial en el municipio.
Declara la irretroactividad de la sentencia
El TS dictamina que sólo serán válidas las cláusulas suelo en hipotecas cuando sean transparentes
Fija doctrina tras dictar una sentencia contra BBVA, Cajas Rurales Unidas y NCG Banco
TC
El Constitucional acepta tramitar el recurso de Otegi por su condena en el caso Bateragune
El Pleno del Tribunal Constitucional ha aceptado la admisión a trámite del recurso de amparo presentado el exlíder de Batasuna Arnaldo Otegi y el que fuera secretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga contra la sentencia del Tribunal Supremo que, en mayo de 2012, les condenó por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna a través de la organización Bateragune.
El PSOE anuncia recurso de inconstitucionalidad
Se aprueba en el Congreso la reforma del CGPJ
Foto: Alberto Ruiz Gallardón
Introduce un sistema de vocales 'a tiempo parcial' y la actividad del Consejo fuera de España estará coordinada con Exteriores
Reforma de la LOPJ
Supone "un manifiesto ataque a la independencia judicial y al máximo órgano de gobierno del Poder Judicial"
TS
Antonio Narváez será el nuevo teniente fiscal del Tribunal Supremo
Foto: Antonio Narváez teniente fiscal Tribunal Supremo
Una vez oído el Consejo Fiscal, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, propondrá al Gobierno la designación del actual fiscal jefe de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Antonio Narváez, como nuevo teniente fiscal de este órgano, han informado a Europa Press en fuentes fiscales.
AN
El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado, en relación con el permiso de tres días concedido al etarra arrepentido Valentín Lasarte, que responde a una aplicación "muy específica" de la ley a un supuesto concreto, aunque ha apuntado que cuando se trata de resoluciones de las que forma parte, se remite "a lo que digo en ellas".
AN
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si debe realizar nuevos interrogatorios a raíz del informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) que concluye que la Comunidad de Madrid fraccionó entre los años 2004 y 2008 un total de 104 contratos con la red 'Gürtel', por un importe total de 3.160.549,23 euros, para "eludir los requisitos de publicidad y adjudicación" establecidos por la ley, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
AN
El PP recurre la decisión de Ruz de expulsarle y dice que el juez quería "apartarle como sea"
Dice que el partido está "indignado" con Bárcenas y que quiere que la investigación llegue "hasta las últimas consecuencias"
Concluye que no se vulneró el plazo de detención
La Audiencia Provincial de Sevilla ha concluido que Eduardo Leal del Real, presunto 'testaferro' en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares a quien la juez Mercedes Alaya mandó a prisión bajo fianza de 50.000 euros, "posibilitó un desvío de fondos" de 7,4 millones de euros "a través de un entramado societario que controlaba".
De forma irónica y velada
El Fiscal Horrach aprovecha su alegato en un juicio para defenderse de que no imputase a la Infanta
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach se ha defendido, de forma velada e irónica, de las críticas recibidas por no apoyar la imputación de la Infanta Cristina -a quien no ha mencionado-, y lo ha hecho durante su alegato final en el juicio del caso Scala al recordar cómo las mujeres de varios acusados de esta causa no han sido acusadas, pese a ser administradoras de empresas vinculadas a esta trama de desvío de fondos públicos.
Secretarios Judiciales
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha manifestado a la Plataforma Conjunta de Secretarios Judiciales su intención de mantener una reunión con sus representantes para escuchar sus reivindicaciones, que giran especialmente en torno a la consecución de un marco de negociación laboral propio.
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Araceli Mangas, académica de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
La catedrática Araceli Mangas Martín, especializada en Derecho Internacional y Europeo, ha sido elegida académica de número por el pleno de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Mangas es la segunda mujer elegida académica en esta corporación. Ostentará la medalla 9, que ocupará anteriormente el profesor Antonio Carrillo Salcedo (1934-2013).
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 501-2013
Recurso de inconstitucionalidad n.º 501-2013, contra la Ley Foral 18/2012, de 19 de octubre, sobre la complementación de las prestaciones farmacéuticas en la Comunidad Foral de Navarra (BON de 10 de mayo de 2013). Texto completo.
Cataluña - Estatal
Impugnación de disposiciones autonómicas n.º 1389-2013
Impugnación de disposiciones autonómicas n.º 1389-2013, contra la Resolución 5/X del Parlamento de Cataluña, de 23 de enero de 2013, por la que se aprueba la Declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña (BOE de 10 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Declaración de aceptación por España de la adhesión de la República de Montenegro al Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o mercantil, hecho en La Haya el 18 de marzo de 1970 (BOE de 10 de mayo de 2013). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Ley 2/2013, de 25 de abril, del juego y las apuestas de Castilla-La Mancha (DOCM de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
Ramón Trillo Torres
Breve sobre el Tribunal Supremo y sobre la huelga de los jueces
En el año en que fue reconocido con el Premio Montero Ríos el Profesor Ramón Parada, en este mismo espléndido recinto escuchamos una lección magistral sobre el pensamiento del gran jurista y político gallego. La imposibilidad de alcanzar la extraordinaria calidad de aquel texto me aconseja limitar el debido homenaje a Montero Ríos al orgulloso relato de la coincidencia de que, con ésta, sean tres las generaciones en las que alguien de la familia Trillo transitó por la vida relacionándose con los Montero Ríos. La primera coincide con la vida del propio D. Eugenio. Mi bisabuelo, Eduardo Trillo Salelles, magistrado, era íntimo amigo de aquel y su amistad en aquellos tiempos tan politizados aparecía además perfectamente engrasada por su afinidad ideológica: ambos comulgantes del pensamiento progresista y liberal, participaron con entusiasmo en La Gloriosa de 1868, que a la postre fue partera de la Ley Orgánica de 1870 que durante más de un siglo regentó la vida de los Jueces. La afinidad política entre los dos nunca se rompió, pero si la amistad personal: un hecho de Montero que mi bisabuelo consideró gravemente ofensivo rompió para siempre su relación amical. Desconozco el contenido del acontecimiento desencadenante de la enemistad y por eso no puedo enjuiciarlo (…).
El día que Berlín volvió a Bruselas; por José M. de Areilza
El día 10 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor considera que para sacar a los alemanes de su nuevo muro de Berlín, aguardan decisiones muy comprometidas sobre la unión bancaria.
La Transición y el extraño consenso; por Jorge Urdánoz Ganuza, profesor de Filosofía del Derecho
El día 10 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Jorge Urdánoz Ganuza, en el cual el autor opina que la Constitución no debe ser un instrumento jurídico frente al nacionalismo, sino la casa común de todas las sensibilidades democráticas.
I Congreso Internacional retos sociales y jurídicos para los menores y jóvenes del siglo XXI
Los días 23 y 24 de mayo de 2013, tendrá lugar en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, el I Congreso Internacional retos sociales y jurídicos para los menores y jóvenes del siglo XXI.
IX Congreso Tributario. La Justicia, ¿un valor en decadencia?
Los días 22, 23 y 24 de mayo Granada acoge la celebración del IX Congreso Tributario, organizado por el Consejo General del Poder Judicial y la Asociación Española de Asesores Fiscales.
Estatal - Social
El INSS recurre en casación para la unificación de doctrina la sentencia que estimó la demanda en la que se solicitaba pensión de viudedad por una divorciada que no había percibido pensión compensatoria, por el fallecimiento de su ex cónyuge ocurrido el 23 de junio de 2009.
Estatal - Civil
Se interpone recurso de casación contra la sentencia que, a diferencia de la de primera instancia, estimó la demanda interpuesta contra la recurrente y desestimó su reconvención, declaró resuelto el contrato de compraventa de viviendas en construcción celebrado con los demandantes, condenándole a devolverles las cantidades ya abonadas con sus intereses.
Unión Europea
Sistema común de tarificación de los servicios de navegación aérea
Reglamento de ejecución (UE) n.º 391/2013 de la Comisión de 3 de mayo de 2013 por el que se establece un sistema común de tarificación de los servicios de navegación aérea (DOUE de 9 de mayo de 2013) Texto completo.
Unión Europea
Sistema de evaluación del rendimiento de los servicios de navegación aérea y de las funciones de red
Reglamento de ejecución (UE) n.º 390/2013 de la Comisión de 3 de mayo de 2013 por el que se establece un sistema de evaluación del rendimiento de los servicios de navegación aérea y de las funciones de red (DOUE de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
País Vasco
Estatutos de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Decreto 204/2013, de 16 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (BOPV de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
Baleares
Direcciones insulares y secretarías técnicas del Consejo de Mallorca
Decreto por el cual se crean las direcciones insulares y secretarías técnicas del Consejo de Mallorca (BOCAIB de 9 de mayo de 2013) Texto completo.
Andalucía
Acceso con vehículos a motor a las playas de San José
Resolución de 18 de abril de 2013, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Almería, por la que se regula el acceso con vehículos a motor a las playas de San José del término municipal de Níjar (Almería), sitas en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (BOJA de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 29 de abril de 2013, de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan para el año 2013 las subvenciones previstas en la Orden de 7 de julio de 2011 que se cita (BOJA de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
Aragón
Reglamento de las acreditaciones profesionales
Orden de 17 de abril de 2013, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se modifica la Orden de 22 de marzo de 2013, por la que se aprueba el texto refundido de los anexos I, II, III, IV y V del Reglamento de las acreditaciones profesionales, la autorización de empresas y la acreditación de entidades de formación en materia de seguridad industrial, aprobado mediante Decreto 116/2003, de 3 de junio, del Gobierno de Aragón (BOA de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
Asturias
Decreto 22/2013, de 30 de abril, de primera modificación del Decreto 237/2007, de 31 de agosto, por el que se determina la composición, organización y funcionamiento de la Comisión de Comunicación Institucional y el procedimiento para la tramitación de la acción de cesación o rectificación (BOPA de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
Asturias
Estructura orgánica básica de la Consejería de Economía y Empleo
Decreto 23/2013, de 30 de abril, de segunda modificación del Decreto 73/2012, de 14 de junio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Economía y Empleo (BOPA de 9 de mayo de 2013). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones