Coronavirus y Derecho (IV): los mecanismos de control de las medidas de necesidad
Reproducimos a continuación el artículo “Coronavirus y Derecho (IV): los mecanismos de control de las medidas de necesidad”, que Vicente Álvarez García, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Extremadura, junto con su equipo, ha publicado en la página web www.forocsyj.com, donde están recogiendo una serie de trabajos breves para explicar cómo es el comportamiento del Derecho ante la pandemia del coronavirus.
Por primera vez en su historia editorial, El Cronista se distribuye en edición electrónica antes de aparecer en formato impreso en papel, como se ha hecho siempre. La voluntad de esta edición, y la razón de su rápida preparación, radican en nuestro deseo de colaborar, desde la mejor técnica jurídica, al análisis y evaluación de las medidas adoptadas para la protección de la salud de los ciudadanos y combatir la crisis política, social y económica que se avecina.
La deuda pública subió en 2019 en 16.000 millones
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró 2019 en 1,189 billones de euros, por lo que aumentó en términos absolutos un 1,3% respecto a diciembre de 2018, con unos 16.000 millones de euros más, si bien se situó en el 95,5% del PIB, 2,1 puntos menos que el 97,6% del año anterior y registrando la cifra más baja desde 2012, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
Andalucía
Andalucía facilitará la incorporación de 339 policías locales en prácticas por el Covid-19
El Consejo de Gobierno ha aprobado adoptar las medidas administrativas necesarias para facilitar la incorporación en las entidades locales del personal funcionario en prácticas de los Cuerpos de Policías Locales de Andalucía correspondientes a las promociones XLV y XLVI, como consecuencia de la situación ocasionada por el Covid-19.
Andalucía
La Diputación de Sevilla ha puesto en valor el trabajo que realiza su sociedad informática Inpro para facilitar a los ayuntamientos de la provincia el acceso a los sistemas de videoconferencias que permitan "mantener el pulso" en la actividad económica y administrativa municipal.
Andalucía
La Diputación Provincial de Almería trabaja para acortar los plazos de pago de los servicios prestados por pymes y empresas para que puedan garantizar su funcionamiento y el empleo a pesar de la crisis del Covid-19, de modo que la institución provincial ha pagado 5,5 millones de euros a sus empresas proveedoras "inyectando liquidez para que puedan seguir ofreciendo sus servicios a los almerienses".
Andalucía
El área de Presidencia de la Diputación de Cádiz, a través de Epicsa y en coordinación con el área de Igualdad, ha incluido en todas las páginas de portal web de la institución provincial un icono en color violeta con el dibujo esquemático de tres rostros de mujer con el lema 'hay salida', que accede a los recursos online de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Andalucía
El presidente de la Diputación de Córdoba y máximo responsable del Consejo de Alcaldes, Antonio Ruiz, se ha dirigido a través de una carta a los responsables municipales de la provincia con el fin de trasladarles su apoyo y aliento, "en este difícil momento que vive nuestro planeta, y que también afecta a España y nuestra provincia, y de instarles a un encuentro" cuando la situación de emergencia provocada por el coronavirus "haya finalizado" para decidir cómo emplear los fondos provinciales.
Andalucía
El Ayuntamiento de Villatorres (Jaén) ha puesto en marcha un registro de personas contagiadas y en aislamiento por el covid-19 con el fin de hacer frente a la "grave" situación que vive este municipio de poco más de 4.300 habitantes y que, según el alcalde, Miguel Manuel García, presenta una situación "grave" por el elevado número de afectados.
Andalucía
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), gobernado por Fernando Zamora, ha decidido poner en marcha un servicio municipal de atención psicológica para atender las necesidades expresadas por numerosos vecinos durante los días previos, dado el obligado confinamiento en los hogares merced al estado de alarma implantado para combatir la propagación del coronavirus Covid-19.
Canarias
Los ayuntamientos canarios solicitan a Torres utilizar el superávit y los remanentes de tesorería
El Comité Ejecutivo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) se reunió este lunes con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y le planteó la necesidad de utilizar el superávit y los remanentes de tesorería.
Cantabria
Santander prepara un plan de choque
El Ayuntamiento de Santander está preparando un "plan de choque" que va a incidir especialmente en dos vertientes: por un lado, en los servicios sociales para atender a los santanderinos que más lo necesiten; y por otro, en la generación de empleo y en la reactivación de la actividad económica después del estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus.
Castilla y León
La Diputación de Palencia aprobará este miércoles en un pleno extraordinario un nuevo programa de gasto denominado 'Consecuencias sociales del COVID 19', cuya finalidad es atender los gastos derivados de la enfermedad causada por el coronavirus, tanto a la propia institución como a los ayuntamientos de la provincia.
Castilla y León
La Diputación de Segovia requiere "de manera urgente" sanitarios para sus centros asistenciales
La Diputación Provincial de Segovia vuelve a hacer un llamamiento para la contratación "de manera urgente" de profesionales sanitarios y sociosanitarios para sus cuatro centros asistenciales, según han informado a través de una nota de prensa remitida a Europa Press.
Castilla y León
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha firmado un nuevo Decreto en el que ajusta "aún más" la estructura de organización interna del trabajo en el Ayuntamiento tras las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno de España este domingo, con el que se reduce el trabajo presencial de los empleados municipales al "mínimo necesario" para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales.
Castilla y León
El Ayuntamiento de Aldeamayor de San Marín (Valladolid), ante los efectos negativos que la actual crisis sanitaria está teniendo en la economía en general y en cómo puede afectar a los vecinos del municipio en particular, busca fórmulas para ayudar a los trabajadores por cuenta ajena, pymes y autónomos, entre otros.
Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento de València ha decidido lanzar una campaña informativa sobre el aplazamiento del pago de impuestos y tasas municipales previsto a raíz de la pandemia del coronavirus y de las consecuencias económicas derivadas de ella.
Cataluña
La Diputación de Barcelona ha aprobado una nueva línea de ayudas económicas destinadas a los ayuntamientos para hacer frente a gastos extraordinarios para atender a emergencias relacionadas con la pandemia de la Covid-19.
Extremadura
El Ayuntamiento de Cáceres ha enviado al Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la publicación de la aprobación definitiva de los Presupuestos para 2020, al haberse cumplido el mes de exposición pública y no haber recibido ninguna alegación el documento, por lo que las cuentas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación oficial.
Galicia
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha ofrecido este lunes a la Xunta de Galicia "todos los dispositivos municipales" para ayudar a frenar la pandemia de coronavirus y para "velar por la salud" de los 600.000 habitantes del área metropolitana.
Galicia
El Ayuntamiento de A Coruña pone en marcha una iniciativa para combatir la soledad en los hogares
El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Concejalía de Bienestar Social, pone en marcha el martes la iniciativa 'Te acompaño. Línea de atención telefónica', "pensada para aquellas personas que están solas durante la cuarentena".
Galicia
Santiago de Compostela endurece las medidas por el estado de alarma. A pesar de que las denuncias por incumplimientos del confinamiento obligatorio son escasas, unas 90 hasta el momento, el Gobierno local ha detectado una "especial reincidencia" en alguno de los casos registrados por la Policía Local.
País Vasco
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado una partida de 791.000 euros destinada a reforzar el Plan de Choque que tiene activado en los recursos de políticas sociales que gestiona. Se trata, en concreto, una partida destinada a potenciar la financiación de la atención psicológica, servicios de lavandería, limpieza intensiva y compra de nuevo material.
Estatal - Estado de alarma
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha dictado sendas instrucciones para garantizar que los Registros de la Propiedad, Mercantiles, de Bienes Muebles y el Registro Concursal, así como las notarías, seguirán prestando adecuadamente los servicios mínimos básicos para el mantenimiento y desarrollo imprescindible de la actividad económica, societaria y financiera durante el estado de alarma.
Estatal - Ministerio de Justicia
Justicia reparte 41.000 mascarillas entre las CCAA para que se distribuyan en juzgados
El Ministerio de Justicia ha comenzado a repartir 41.000 mascarillas que complementan el envío de geles hidroalcohólicos y guantes realizado la semana pasada entre las comunidades autónomas para que se distribuyan por los distintos partidos judiciales. La gestión para la adquisición y distribución de equipos de protección individual se está realizando desde la Secretaría de Estado de Justicia.
Cataluña - TC
Oriol Junqueras y Raül Romeva piden al TC suspender su pena de prisión ante la pandemia
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el exconseller Raül Romeva han solicitado al Tribunal Constitucional (TC) que resuelva de forma urgente la petición de suspensión de la ejecución de su pena de prisión ante la situación generada por la pandemia del Covid-19.
Cataluña - TS
La sala del Tribunal Supremo que juzgó el caso del 'procés' independentista en Cataluña ha advertido este martes al Govern de la Generalitat que la excarcelación de los líderes independentistas por la pandemia de coronavirus podría enmarcarse en un delito de prevaricación.
Cataluña - TSJC
El TSJC suspende el juicio a la anterior Mesa del Parlament por el coronavirus
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha acordado este martes suspender el juicio a la Mesa del Parlament por el 1-O y señalar una nueva fecha ante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
Andalucía - TSJA
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha emitido una sentencia descartando que el cese de un peón municipal del Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) como bombero voluntario se sustentase en una "relación laboral" entre ambas partes en cuanto a tales funciones de bombero, insistiendo una vez más en que "las plazas de bombero de los servicios de emergencias de Andalucía están reservadas para el personal funcionario".
Andalucía - Coronavirus
La Dirección General de Infraestructuras Judiciales y Sistemas de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha instalado este lunes 530 mamparas de protección en las diferentes sedes judiciales andaluzas, en aquellos puntos en los que se realiza atención al público, para evitar así el contacto entre funcionarios y ciudadanos y con ello posibles contagios por coronavirus Covid-19.
Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra colectiva “Defensa del patrimonio público y represión de conductas irregulares” que analiza la detección y sanción de las conductas irregulares, no íntegras y potencialmente lesivas para el patrimonio público. Su objetivo no es sólo analizar cómo combatir la corrupción, sino también cómo combatir el fraude, el despilfarro o el abuso de poder.
Estatal
Medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 (BOE de 1 de abril de 2020). Texto completo.
Estatal
Medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género
Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género (BOE de 1 de abril de 2020). Texto completo.
País Vasco
Procedimientos de aprobación de los planes de ordenación del territorio
Decreto 46/2020, de 24 de marzo, de regulación de los procedimientos de aprobación de los planes de ordenación del territorio y de los instrumentos de ordenación urbanística (BOPV de 31 de marzo de 2020). Texto completo.
El impacto de los ERTE en el fútbol; por Santiago Nebot, abogado especialista en derecho deportivo
El día 1 de abril de 2020 se ha publicado, en el diario El País, un artículo de Santiago Nebot en el cual el autor opina sobre los ERTE en el fútbol.
Comunidad Valenciana
Congreso Internacional: Derechos Fundamentales, Trabajo subordinado y digitalización
Los días 7 y 8 de mayo de 2020 se celebrará, en Valencia, el Congreso Internacional: Derechos Fundamentales, Trabajo subordinado y digitalización.
Madrid
I Congreso Nacional de Violencia de Género y Doméstica
Los días 5 y 6 de noviembre 2020 se celebrará, en Madrid, el “I Congreso Nacional de Violencia de Género y Doméstica”.
Unión Europea
Sentencia en el asunto C-215/18. Libuse Kralova/Primera Air Scandinavia A/S
El pasajero que haya reservado un vuelo a través de una agencia de viajes puede interponer una demanda de indemnización por gran retraso del vuelo contra el transportista aéreo ante el tribunal del lugar de salida del vuelo. En ese caso, aun cuando el pasajero y el transportista no hayan celebrado un contrato, la demanda está comprendida en el ámbito de la materia contractual en el sentido del Reglamento sobre competencia judicial, por lo que puede ser interpuesta ante el tribunal del lugar de prestación del servicio de transporte aéreo.
Unión Europea
Sentencia en el asunto C-511/17 Gyorgyné Lintner/UniCredit Bank Hungary Zrt.
El juez ante el que un consumidor haya invocado que determinadas cláusulas contractuales son abusivas está obligado a verificar de oficio otras cláusulas del contrato siempre que estén vinculadas al objeto del litigio del que conoce. Si fuera preciso, deberá adoptar diligencias de prueba con el fin de obtener los elementos de hecho y de Derecho necesarios para llevar a cabo esa verificación.
Estatal
Actividades inspectoras de la administración marítima
Orden TMA/309/2020, de 31 de marzo, por la que se modifica la Orden TMA/258/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan disposiciones respecto de los títulos administrativos y las actividades inspectoras de la administración marítima, al amparo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE de 1 de abril de 2020). Texto completo.
Estatal
Centros, servicios y establecimientos sanitarios
Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios (BOE de 1 de abril de 2020). Texto completo.
Unión Europea
Reglamento (UE) 2020/461 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de marzo de 2020 por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 2012/2002 del Consejo a fin de proporcionar ayuda financiera a aquellos Estados miembros y países cuya adhesión a la Unión esté en proceso de negociación, que se encuentren gravemente afectados por una emergencia grave de salud pública (DOUE de 31 de marzo de 2020) Texto completo.
Unión Europea
Inversiones en los sistemas de atención sanitaria de los Estados miembros
Reglamento (UE) 2020/460 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de marzo de 2020 por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º 1301/2013, (UE) n.º 1303/2013 y (UE) n.º 508/2014, en lo relativo a medidas específicas para movilizar inversiones en los sistemas de atención sanitaria de los Estados miembros y en otros sectores de sus economías, en respuesta al brote de COVID-19 (Iniciativa de inversión en respuesta al coronavirus) (DOUE de 31 de marzo de 2020) Texto completo.
Unión Europea
Normas comunes para la asignación de franjas horarias en los aeropuertos comunitarios
Reglamento (UE) 2020/459 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de marzo de 2020 por el que se modifica el Reglamento (CEE) n.º 95/93 del Consejo relativo a normas comunes para la asignación de franjas horarias en los aeropuertos comunitarios (DOUE de 31 de marzo de 2020) Texto completo.
Extremadura
Orden de 27 de marzo de 2020 General de Vedas de Caza para la temporada 2020/2021, de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 31 de marzo de 2020). Texto completo.
Galicia
Situación de emergencia sanitaria
Resolución de 30 de marzo de 2020, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se da publicidad al Acuerdo do Centro de Coordinación Operativa (Cecop), de 30 de marzo de 2020, de la situación de emergencia sanitaria en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, declarada por el Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia, de 13 de marzo de 2020, como consecuencia de la evolución de la epidemia del coronavirus COVID-19 (DOG de 31 de marzo de 2020). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Viceconsejería, por la que se convocan para el año 2020 subvenciones a las organizaciones profesionales agrarias, federaciones de cooperativas agrarias, entidades representativas de asociaciones de desarrollo rural y organizaciones representativas del sector pesquero andaluz, previstas en la Orden de 16 de febrero de 2011, que se cita (BOJA de 31 de marzo de 2020). Texto completo.
Andalucía
Orden de 26 de febrero de 2020, por la que se convocan para el año 2020 las ayudas previstas en la Orden de 4 de febrero de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota con puerto base en Andalucía, que faena en el Caladero Nacional del Mediterráneo en la modalidad de palangre de superficie, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020) (BOJA de 31 de marzo de 2020). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones