(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

LEXNAVARRA


Versión para imprimir


RESOLUCIÓN 280/2008, DE 16 DE JUNIO, DE LA DIRECTORA GENERAL DE ORDENACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN, POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN, DE FORMA EXPERIMENTAL DURANTE EL CURSO 2008/2009, DE LA JORNADA ESCOLAR EN CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

BON 04/07/2008



  ANEXO I

  Normas que van a regular el procedimiento para la prórroga de la autorización de la jornada escolar continua durante el curso 2008/2009 a los cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra que ya tenían autorización en el curso 2007/2008


  ANEXO II

  Normas que van a regular el procedimiento para la implantación, de forma experimental durante el curso 2008/2009, de la jornada escolar continua en otros cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra.


  ANEXO III

  Normas que van a regular el procedimiento para la implantación, de forma experimental durante el curso 2008/2009, de la jornada escolar flexible con liberación de 2 tardes a la semana en cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra.


  ANEXO IV


  ANEXO V


  ANEXO VI


Preámbulo

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación dispone en su artículo 120 que los centros, en el ejercicio de su autonomía, puedan adoptar experimentaciones, planes de trabajo, formas de organización o implantación de horario escolar en los términos que establezcan las administraciones educativas.

Por su parte, el Pacto para la mejora de la calidad de la enseñanza pública en Navarra 2007-2011 (BOLETÍN OFICIAL de Navarra Número 89 de fecha 20 de julio de 2007) señala que la implantación de una jornada escolar flexible deberá contar con la aprobación de la mayoría cualificada de los padres y madres de alumnos matriculados en el centro, expresada en votación específica, y el acuerdo del Consejo Escolar del centro.

Visto el informe favorable emitido por el Director del Servicio de Ordenación e Innovación Escolar para que se proceda a la aprobación de las normas que van a regular el procedimiento para la modificación de la jornada escolar en los centros educativos, de forma experimental durante el curso 2008/2009.

En virtud de las facultades atribuidas por el artículo 22.1 d) de la Ley Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración Foral de Navarra, resuelvo:

Primero

Aprobar las normas que van a regular el procedimiento para la prórroga de la autorización de la jornada escolar continua durante el curso 2008/2009 a los cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra que ya tenían autorización en el curso 2007/2008, de acuerdo con el desarrollo del Anexo I.

Segundo

Aprobar las normas que van a regular el procedimiento para la implantación, de forma experimental durante el curso 2008/2009 de la jornada escolar continua, en otros cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra, de acuerdo con el desarrollo del Anexo II.

Tercero

Aprobar las normas que van a regular el procedimiento para la implantación, de forma experimental durante el curso 2008/2009 de la jornada escolar flexible, con liberación de 2 tardes a la semana, en cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra, de acuerdo con el desarrollo del Anexo III.

Cuarto

Contra la presente resolución y sus anexos cabe interponer recurso de alzada ante el Consejero de Educación en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de Navarra.

Quinto

Trasladar la presente Resolución y sus anexos a los Servicios de Ordenación e Innovación, de Inspección Técnica y de Servicios, de Recursos Humanos, a la Sección de Ordenación Académica, al Negociado de Diseño Curricular, así como al BOLETÍN OFICIAL de Navarra para su publicación.

ANEXO III

Normas que van a regular el procedimiento para la implantación, de forma experimental durante el curso 2008/2009, de la jornada escolar flexible con liberación de 2 tardes a la semana en cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra.

Normas que van a regular el procedimiento para la implantación, de forma experimental durante el curso 2008/2009, de la jornada escolar flexible con liberación de 2 tardes a la semana en cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Foral de Navarra.

I. Jornada escolar.

1. La modalidad de jornada escolar que se contempla en este anexo es la que desarrolla los períodos lectivos de octubre a mayo (ambos incluidos) en horario de mañana y tarde, a excepción de los miércoles y viernes en los que se impartirán en horario de mañana.

2. Si en los meses de septiembre y junio se opta por la jornada escolar para el alumnado de 20 horas semanales (incluidos recreos), el resto de los meses del curso escolar la jornada escolar del alumnado no será inferior a 26 horas semanales, incluidos recreos.

3. Si no se elige la opción anterior, el horario lectivo para el alumnado durante todo el curso académico no será inferior a 25 horas semanales, incluidos recreos.

4. Para la organización del tipo de jornada escolar se atenderá, prioritariamente, a los intereses, necesidades y características del alumnado y de sus familias.

5. Se cumplirá estrictamente el calendario escolar aprobado oficialmente con régimen general y, por tanto, se garantizará la impartición efectiva, tanto del número de días lectivos que integran el curso escolar, como del total de horas lectivas que determina el calendario escolar.

6. El horario total dedicado a cada una de las áreas durante el curso académico no será, en ningún caso, inferior al que se desprende de la aplicación del establecido con régimen general en la Orden Foral 51/2007, de 23 de mayo o en la Orden Foral 366/2002, de 5 de julio, según corresponda.

7. La Dirección del centro velará para que en las horas complementarias de obligada permanencia en el centro se garantice la coordinación del profesorado, la revisión de los instrumentos de planificación educativa, la formación en el centro y la atención a las familias.

8. Siempre se deberá garantizar la continuidad del servicio de transporte escolar y del servicio de comedor, en coordinación con aquellos centros con los que se compartan dichos servicios. No se podrán modificar los horarios de los servicios complementarios en perjuicio del alumnado.

9. La adopción de una jornada escolar distinta de la ordinaria no supondrá en ningún caso incremento de recursos humanos ni incremento de los gastos de funcionamiento.

II. Procedimiento.

1. El Equipo Directivo elaborará el Proyecto de Jornada Escolar, que incluirá, al menos, los siguientes aspectos:

a) Argumentación justificativa de la modificación de la jornada escolar, desde el contexto del centro, las intenciones educativas recogidas en el proyecto educativo, las características del alumnado, y los intereses, necesidades y características de las familias.

b) Objetivos generales que se proponen con la nueva organización de tiempos.

c) Horario general del centro.

d) Niveles educativos que se imparten en el centro.

e) Horario lectivo de los alumnos.

f) Previsión de la organización de las horas complementarias de obligada permanencia en el centro en las que se garantizará la coordinación del profesorado, la revisión de los instrumentos de planificación educativa, la formación en el centro y la atención a las familias.

g) Planificación de los servicios complementarios. Impacto de la jornada propuesta en la utilización del servicio de comedor y medidas de coordinación entre los centros docentes que cuenten con servicio de transporte escolar, en las horas de entrada y salida del alumnado.

h) Criterios para el seguimiento, evaluación y propuesta de mejora de la modalidad de jornada escolar.

2. El Proyecto de Modificación de Jornada Escolar deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de la totalidad del profesorado del centro, convocado en un Claustro Extraordinario. Se levantará Acta de dicha votación según el modelo del Anexo IV, que se expondrá públicamente en el centro.

3. Si dicho proyecto cumple el requisito establecido en el punto anterior, se hará una consulta a padres, madres y representantes legales sobre el Proyecto de Modificación de la Jornada Escolar, que se realizará conforme a lo dispuesto a continuación:

a) El censo de votantes, elaborado por el equipo directivo, estará formado por todos los padres, madres y tutores legales de los alumnos que estén matriculados en cualquiera de los cursos afectados por la presente resolución, excepto los de aquellos que estén en el último curso de la Educación Primaria.

b) El derecho de voto corresponde individualmente al padre, a la madre y, en su caso, a los tutores legales de los alumnos.

c) Se constituirá una mesa de votación en el centro. La mesa estará compuesta por un presidente, que será el director del centro, el secretario, que será el profesor más joven del Claustro, y un representante voluntario del Consejo Escolar perteneciente al sector de padres y madres. Si de este sector no existiera ningún voluntario para formar parte de la mesa, el representante será elegido por sorteo. Igualmente, se hará un sorteo entre los voluntarios si éstos fuesen dos o más.

d) La votación se realizará en un único día con un horario que facilite el ejercicio del voto a todos los integrantes del censo.

e) El voto es directo, secreto y no delegable.

f) Se dará publicidad de la fecha de la votación y se comunicará dicha fecha a todas las familias interesadas, por el medio que se considere más oportuno.

g) Realizado el escrutinio por los miembros de la mesa, se levantará un Acta de los resultados, de acuerdo con el Anexo V, que se expondrá públicamente en el centro.

h) Para que el Proyecto se considere aprobado se requiere al menos dos tercios de votos afirmativos del total del censo.

i) La pregunta sometida a consulta será la siguiente:

Centro ¿Está Vd. de acuerdo con el Proyecto de Modificación de Jornada propuesta por el equipo directivo? SI f NO f.

4. Cuando el Proyecto cumpla con lo dispuesto en las normas II.2 y II.3, el Consejo Escolar del centro, en sesión extraordinaria, someterá a votación la aprobación del Proyecto de Modificación de Jornada Escolar. Se considerará aprobado el proyecto si el voto de dos tercios de los miembros de este órgano colegiado es favorable. Se levantará Acta de dicha sesión según el modelo del Anexo VI, que se expondrá públicamente en el centro.

III. Aprobación.

1. El Director del Centro, habiendo comprobado que se cumplen los requisitos, solicitará antes del 4 de julio, mediante instancia dirigida la Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación, la modificación de la jornada escolar. La solicitud se acompañará de la siguiente documentación:

- Proyecto de Modificación de Jornada Escolar.

- Acta de la sesión de Claustro de Profesores en la que figura el resultado del acuerdo alcanzado sobre el Proyecto de Modificación de Jornada Escolar, según el Anexo IV.

- Acta del resultado de la consulta realizada a madres, padres o tutores de los alumnos sobre el Proyecto de Modificación de Jornada Escolar, según el Anexo V.

- Acta de la sesión extraordinaria del Consejo Escolar por la que se aprueba el Proyecto de Modificación de Jornada Escolar, según el Anexo VI.

2. La Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación podrá solicitar al Servicio de Inspección Técnica y de Servicios del Departamento de Educación un informe sobre el Proyecto de jornada escolar.

3. En caso de que haya más de cuatro proyectos que cumplan con todos los requisitos establecidos en este anexo, serán elegidos aquellos centros que obtengan más puntuación según el siguiente baremo:

a) 2 puntos al centro cuyo Director/a haya sido elegido mediante la presentación de un Proyecto de Dirección.

b) 2 puntos si el centro presenta un proyecto de atención al alumnado durante las tardes no lectivas, mediante actividades extraescolares. Además se valorará con 1 puntos cada actividad de refuerzo escolar, estudio dirigido, posibilidad de realización de la tarea del día siguiente, idiomas, aplicación de las nuevas tecnologías y actividades deportivas.

c) 2 puntos al proyecto que haya recibido un respaldo del 80% o más, del censo total de padres, madres y representantes legales.

4. La Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación, a la vista de la documentación presentada por el centro dictará una resolución de aprobación del Proyecto de Modificación de la Jornada Escolar propuesta por el Equipo Directivo del centro.

IV. Seguimiento y evaluación.

1. Corresponde al Servicio de Inspección Técnica y de Servicios velar por el correcto desarrollo de la nueva jornada escolar, realizando el seguimiento y evaluación de las actividades lectivas y extraescolares. El Servicio de Inspección Técnica y de Servicios emitirá un Informe de seguimiento y evaluación durante el segundo trimestre del curso 2008/2009.

2. Asimismo, el Consejo Escolar del centro realizará la evaluación interna de la jornada escolar autorizada, durante el segundo trimestre.

3. Los Equipos Directivos de los centros a los que se les autorice la modificación de la jornada escolar incluirán anualmente, en sus memorias de fin de curso, un análisis sobre su modelo de jornada.

4. La Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación podrá establecer los mecanismos y procedimientos que considere más adecuados para evaluar el desarrollo de la implantación de las modalidades de jornada escolar continua y jornada escolar flexible.

ANEXO IV

ANEXO IV

Certificado del acta de la consulta realizada en sesión del claustro de profesores sobre el proyecto de modificación de la jornada escolar

Centro educativo

Localidad

Fecha de la consulta

Número total del claustro

Miembros presentes

Votos a favor

Porcentaje

Votos en contra

Porcentaje

Votos nulos

Porcentaje

Abstenciones

Porcentaje

Por ello, el Claustro del........................................... ha decidido apoyar/rechazar(1) el Proyecto de Modificación de Jornada Escolar presentado por la dirección del centro.

Fecha V.º B.º............................

Secretario/a del centro Director/a (1) Táchese lo que no proceda.

ANEXO V

ANEXO V

Certificado del acta de la consulta realizada a madres, padres o tutores de los alumnos sobre el proyecto de modificación de la jornada escolar

Centro educativo

Localidad

Fecha de la consulta

Número total de miembros

Miembros participantes

Votos a favor

Porcentaje

Votos en contra

Porcentaje

Votos nulos

Porcentaje

Abstenciones

Porcentaje

Por ello, los padres, madres o representantes legales del................................................ han decidido apoyar/rechazar(1) el Proyecto de Modificación de Jornada Escolar presentado por la dirección del centro.

Fecha Firmas de los miembros de la Mesa (1) Táchese lo que no proceda.

ANEXO VI

ANEXO VI

Certificado del acta de la consulta realizada en sesión extraordinaria del consejo escolar sobre el proyecto de modificación de la jornada escolar

Centro educativo

Localidad

Fecha de la consulta

Número total de miembros del consejo escolar

Miembros presentes

Votos a favor

Porcentaje

Votos en contra

Porcentaje

Porcentaje

Votos nulos

Abstenciones

Porcentaje

Por ello, el Consejo Escolar del.................................................. ha decidido apoyar/rechazar(1) el Proyecto de Modificación de Jornada Escolar presentado por la dirección del centro.

Fecha Firmas (1) Táchese lo que no proceda.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web