(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

LEXNAVARRA


Versión para imprimir


ORDEN FORAL 152/1998, DE 19 DE MAYO, DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CULTURA, POR LA QUE SE AUTORIZA LA CONVOCATORIA DE LOS PROYECTOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL “PROGRAMA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN” Y SE APRUEBAN LAS BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA TAL FIN

BON N.º 65 - 01/06/1998



  BASES


  ANEXO I. Solicitud a Proyectos de Nuevas Tecnologías


  ANEXO II. Relación de profesores que se responsabilizan de desarrollar el Proyecto de Nuevas Tecnologías


Preámbulo

Los cambios que estamos viviendo alrededor del desarrollo de las Nuevas Tecnologías y su integración en la Educación, nos obligan a dar un paso más en el Programa de Nuevas Tecnologías y Educación iniciado en el curso 1985/86. La generalización de la implantación y uso de las Nuevas Tecnologías en nuestra sociedad y, en consecuencia, en nuestro entorno educativo (medios audiovisuales, ordenadores personales, publicaciones en CD-ROM, aplicaciones Multimedia, Internet, Intranet,...), la confluencia hacia formatos digitales tanto para la captación como para el tratamiento de la información y su posterior intercambio o almacenamiento (escáners, grabadores y regrabadores de CD, DVD, cámaras y ediciones digitales,...) así como las nuevas vías de trabajo que estos cambios abren, nos llevan a plantear una serie de metas para esta convocatoria:

1. Apoyar la generalización del uso de las Nuevas Tecnologías como herramienta didáctica.

2. Primar proyectos de trabajo de integración de las Nuevas Tecnologías en el Currículo.

3. Abrir y potenciar nuevas vías de trabajo con las Nuevas Tecnologías y la Educación.

Esta convocatoria se presenta en la modalidad de “Proyectos” -de Informática, Medios Audiovisuales o ambos- con el fin de apoyar la realización de propuestas de integración de las Nuevas Tecnologías así como de potenciar la experimentación en nuevas líneas de trabajo para el curso 1998-99.

Esta Orden Foral no contempla la modalidad que otros años se denominaba “redotación de equipos informáticos” pues se considera dicha renovación como una necesidad a la que hay que responder de manera directa, en actuaciones dirigidas y coordinadas desde el Departamento de Educación y Cultura para conseguir por una parte la progresiva actualización de los equipos y, por otra, llegar a cubrir las necesidades reales de los centros en las distintas facetas de el uso de la herramienta informática.

En virtud de las facultades que me confiere el artículo 36.2.c) y d) de la Ley Foral 23/1983, de 11 de Abril, reguladora del Gobierno y la Administración de la Comunidad Foral de Navarra , ordeno:

Primero

Autorizar la convocatoria de los Proyectos de Nuevas Tecnologías del “Programa de Nuevas Tecnologías y Educación”.

Segundo

Aprobar las bases del concurso para centros públicos dependientes del Gobierno de Navarra que imparten enseñanzas no universitarias y deseen participar en dicha convocatoria, para el curso escolar 1998/1999.

Tercero

Interesar al Departamento de Presidencia para la inmediata publicación en el BOLETÍN OFICIAL de Navarra, de las bases del Concurso Público indicado en el apartado 2.º

Cuarto

Trasladar la presente Orden Foral al Servicio de Renovación Pedagógica, a la Sección de Innovación Educativa y a la Sección de Perfeccionamiento del Profesorado, a los efectos oportunos.

BASES

Primera

Se convocan los Proyectos de Nuevas Tecnologías del “Programa de Nuevas Tecnologías y Educación” para Centros públicos dependientes del Gobierno de Navarra que impartan enseñanzas no universitarias.

Segunda

Los centros que accedan a esta convocatoria presentarán sus Proyectos de Nuevas Tecnologías sobre Informática, Medios Audiovisuales o ambos, acompañando a su solicitud la documentación correspondiente, pudiendo requerir la colaboración del Asesor de Nuevas Tecnologías de su zona para el diseño y elaboración de el proyecto a presentar.

Tercera

El proceso de selección se realizará previo examen de las solicitudes y verificación del cumplimiento de los requisitos que se establecen en la misma, primando los proyectos presentados en alguna de las siguientes líneas de trabajo:

A) Aplicaciones didácticas de las Nuevas Tecnologías y su integración en el Currículo de las distintas etapas educativas, en aspectos como:

- Informática.

- Internet.

- Conexión de aulas de informática.

- Medios Audiovisuales.

- Lenguaje audiovisual.

- Imagen y edición digital.

B) Producción de materiales didácticos.

C) Gestión informatizada de la Biblioteca Escolar.

D) Construcción de una Intranet en el centro. Diseño y construcción de la Intranet por miembros de la Comunidad Escolar del Centro: profesorado, alumnado, APYMA.

Cuarta

Los Centros Públicos que deseen participar en la presente Convocatoria podrán solicitarlo en el plazo de 30 días naturales a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de Navarra.

Quinta

Las solicitudes, firmadas por el Director del centro, se presentarán al Director del Servicio de Renovación Pedagógica del Departamento de Educación y Cultura, a través del Registro del Centro de Apoyo al Profesorado de su zona geográfica bien entregándolo personalmente o por cualquier otro de los medios previstos en el artículo 38;4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones y del Procedimiento Administrativo Común .

El C.A.P. de la zona elaborará un informe sobre la viabilidad del proyecto presentado atendiendo a las características del mismo y del centro.

Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:

1. Los datos del centro escolar de acuerdo con el Anexo I de la presente convocatoria.

2. Acta del Claustro de Profesores con acuerdo favorable a la presentación del proyecto a la convocatoria.

3. Relación de profesores que se responsabilizarán de desarrollar el proyecto de acuerdo con el Anexo II, indicando el responsable de la coordinación del mismo.

4. Proyecto que refleje, al menos:

- Memoria, en su caso, de actividades realizadas en relación con la aplicación de las Nuevas Tecnologías y su integración en el Currículo.

- Objetivos que se pretenden conseguir con la experiencia.

- Exposición sobre el proyecto educativo elegido, concreción de los aspectos más interesantes y temporalización.

- Medios que se van a utilizar.

- Necesidades de formación y dotación, en su caso, para la ejecución del proyecto.

Sexta

Las funciones del Responsable del Proyecto al que se hace referencia en el apartado tres de la base quinta, serán las siguientes:

- Coordinar y dinamizar el desarrollo de la experiencia.

- Coordinar las sesiones de trabajo del equipo.

- Responsabilizarse de la elaboración del plan de trabajo anual, de las memorias y evaluaciones internas de final de curso y de los informes de seguimiento relacionados con el Proyecto cuando así se le requiera.

- Responsabilizarse del material y del correcto uso de los equipos.

- Mantener las relaciones que se consideren oportunas con el Asesor Docente de Nuevas Tecnologías de la zona correspondiente y con los responsables de la administración educativa del Gobierno de Navarra.

Séptima

Para la valoración de las solicitudes se constituirá una comisión compuesta por:

- El Jefe de la Sección de Innovación Educativa.

- La Jefa de la Sección de Perfeccionamiento del Profesorado o persona en quien delegue.

- Un Inspector del Servicio de Inspección Técnica y de Servicios.

- Un miembro del personal técnico de la Sección de Innovación Educativa.

- Un miembro del personal técnico de la Sección de Perfeccionamiento del Profesorado.

- Un asesor docente de Informática para los proyectos de Informática o un asesor docente de Medios Audiovisuales para los proyectos de M.A.V.

Esta comisión valorará las solicitudes teniendo en cuenta:

- La viabilidad del Proyecto en su conjunto y las líneas de trabajo marcadas.

- El informe emitido por el C.A.P. corespondiente.

- Las características del centro y las de su zona de demarcación.

Durante la selección se podrán realizar entrevistas con los coordinadores de los proyectos para clarificar aspectos de su contenido y estudiar las demandas que conlleve la puesta en marcha y desarrollo del proyecto.

El Departamento de Educación y Cultura notificará a los centros solicitantes la admisión o no del proyecto presentado.

Octava

El Departamento de Educación y Cultura organizará y desarrollará las actividades de formación conforme a las necesidades detectadas en los proyectos.

Novena

Los coordinadores de los proyectos seleccionados presentarán una memoria al finalizar el curso académico 98/99 con las actividades y experiencias desarrolladas en el mismo. Si la evaluación realizada desde el Servicio de Renovación Pedagógica resulta favorable, se procederá a la expedición de la certificación a los integrantes del equipo de su participación en un Proyecto de Nuevas Tecnologías y Educación.

Décima

El Departamento de Educación y Cultura aportará a los Centros seleccionados el material que se considere necesario bien dejándolo en depósito en los centros o haciendo un préstamo para la duración del proyecto.

Undécima

El proyecto podrá anularse y la dotación del material ser retirada por el Departamento de Educación y Cultura si la evaluación no resultara satisfactoria.

Duodécima

El Servicio de Renovación Pedagógica llevará a cabo la coordinación, seguimiento y evaluación de los proyectos seleccionados.

Decimotercera

Contra la presente convocatoria y sus bases podrá interponerse recurso ordinario ante el Gobierno de Navarra en el plazo de un mes desde su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de Navarra.

ANEXO I. Solicitud a Proyectos de Nuevas Tecnologías

ANEXO I

Datos del centro escolar

Nombre:

Dirección:

Localidad: Código Postal:

Teléfono:

Director/a: (Nombre y apellidos)

Responsable: (Nombre y apellidos)

MODELO CURSO AULAS MATRÍCULA

3 años

4 años

5 años

1.º Primaria

2.º Primaria

3.º Primaria

4.º Primaria

5.º Primaria

6.º Primaria

1.º E.S.O.

2.º E.S.O.

3.º E.S.O.

4.º E.S.O.

TOTALES

Número total de profesores del centro:

Número de profesores implicados:

El centro cuyos datos se relacionan anteriormente solicita participar en el concurso para la ampliación del Programa “Nuevas Tecnologías y Educación” en la modalidad de................ para centros públicos dependientes del Gobierno de Navarra que imparten enseñanzas no universitarias publicado en el BOLETÍN OFICIAL de Navarra número........ de................... de........... de 1998.

................................,.......... de................... de 1998.

El Director

ANEXO II. Relación de profesores que se responsabilizan de desarrollar el Proyecto de Nuevas Tecnologías

ANEXO II

APELLIDOS Y NOMBRE SITUACIÓN ADMINISTRATIVA CICLO QUE IMPARTE ÁREA QUE IMPARTE FORMACIÓN RECIBIDA NECESIDAD DE FORMACIÓN

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web